Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
sanchez otoño banner
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de mayo de 2025

CON SOLO 8 EVALUADORES, SEA REVISA EN MAGALLANES LOS MAYORES PROYECTOS DE HIDRÓGENO VERDE POR US$27 MIL MILLONES

​El ingreso de dos megaproyectos de hidrógeno y amoníaco verde en Magallanes pone a prueba al SEA, que debe revisar ambas iniciativas con un equipo reducido. La situación refleja los límites del aparato estatal ante el auge de una industria clave para la competitividad futura del país.

Servicio-de-Evaluacion-Ambiental-Ok-768x432

Por Vicente Browne R.

Qué observar. Dos de los mayores proyectos presentados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) están hoy en trámite en la región de Magallanes, sumando más de US$27 mil millones en inversión ligada al hidrógeno verde.

  • Pese a la magnitud de ambas iniciativas, la oficina regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) cuenta con apenas ocho profesionales encargados de revisar sus impactos.
  • El número pone en tensión la capacidad institucional para responder con celeridad y profundidad técnica a estos procesos clave para una industria incipiente que el país pretende potenciar.

Inversiones récord, capacidades mínimas. En julio del año pasado, el consorcio HNH Energy ingresó a evaluación ambiental el primer proyecto de amoníaco verde en Magallanes.

  • Se trata de una iniciativa que contempla una inversión estimada de US$11 mil millones.
  • Meses después, TotalEnergies H2 —a través de su filial H2 Magallanes— presentó un segundo proyecto, aún más ambicioso.
  • Una planta de producción de hidrógeno y amoníaco verde que busca levantar con una inversión de US$16.000 millones, convirtiéndose en el proyecto de mayor monto que haya ingresado al SEIA.
  • Ambas iniciativas están consideradas entre las más grandes en la historia del sistema y se emplazan en una región clave para una industria incipiente que el país pretende potenciar.
  • Sin embargo, el número de evaluadores ambientales en Magallanes es reducido para enfrentar uno de sus mayores desafíos en materia de evaluación.

La dotación del SEA y el refuerzo temporal. De acuerdo con información obtenida vía Transparencia, la oficina regional del SEA cuenta con solo seis evaluadores ambientales.

  • Según confirmó el propio servicio, este equipo fue reforzado temporalmente en un 30%, alcanzando los ocho profesionales, con el fin de abordar los megaproyectos de hidrógeno y amoníaco.
  • “A esto se suma el apoyo de un grupo especial que se presta desde el nivel central para estos proyectos de gran escala”, indicó el SEA en respuesta oficial.
  • Sin embargo, ese refuerzo ya había sido anunciado tras el ingreso del primer megaproyecto el año pasado, por lo que no responde directamente al expediente presentado por TotalEnergies H2 hace unas semanas.

Preocupación por tiempos de trámite. Expertos del sector identifican que una de las principales trabas a la inversión en Chile está en los tiempos de tramitación ambiental.

  • Si bien las observaciones de organismos sectoriales son vistas como un componente crítico, también se señala la limitada capacidad interna del SEA como factor estructural que ralentiza la aprobación de proyectos.
  • El caso de Magallanes refleja en terreno los déficit que arrastra la institucionalidad ambiental para enfrentar una ola de megaproyectos vinculados a una industria incipiente que el país pretende potenciar.
  • Si bien el Gobierno ha impulsado una agenda de modernización de permisos y ventanilla única, los recursos humanos siguen siendo limitados, especialmente en regiones extremas.
  • En sectores empresariales se advierte que, sin un fortalecimiento real de los equipos técnicos, el SEIA seguirá siendo un cuello de botella crítico para las inversiones estratégicas.
  • El riesgo, apuntan, no es solo el retraso, sino también la pérdida de competitividad frente a otros países que también compiten por atraer inversiones en hidrogeno verde.

En qué está su evaluación ambiental. Actualmente HNH Energy se encuentra en el proceso de preparación de una Adenda para intentar subsanar las observaciones de organismos públicos que se hicieron a través del ICSARA (Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones).

  • Además deberá hacerse cargo de las preguntas de la ciudadanía.
  • La iniciativa de TotalEnergies H2 recién está empezando a recibir sus primeras observaciones.

Fuente: ex-ante.cl 

15421-magallanes-h2fv
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Autoridades de Gobierno efectuaron en Magallanes el lanzamiento de la Ventanilla Única Social, una nueva plataforma digital del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que reúne en un solo lugar las principales ayudas, prestaciones, y servicios del Estado, simplificando el acceso a la protección social.

​Autoridades de Gobierno efectuaron en Magallanes el lanzamiento de la Ventanilla Única Social, una nueva plataforma digital del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que reúne en un solo lugar las principales ayudas, prestaciones, y servicios del Estado, simplificando el acceso a la protección social.

Autoridadesventanilla
nuestrospodcast
depslep
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR INVIERNO SEGURO BANNER
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
ACHS 336x336


armadapatrimonios
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
sanchez otoño banner
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


debatespuq25052025
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
sanchez otoño banner
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


mpastoraarchi
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.