26 de mayo de 2025
En una entrevista concedida esta mañana al programa "Buenos Días Región", en Polar Comunicaciones, la presidenta regional de la ANEF Magallanes, Evelyn Córdova Marín, se refirió a diversos temas de interés público relacionados con la administración regional y el funcionamiento del sector público.
Uno de los puntos centrales fue la reciente renuncia voluntaria de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ocurrida el viernes 23 de mayo. “Esperábamos que la autoridad tomara la decisión antes. Una autoridad tiene que trabajar en equipo, consolidarlo, unirlo”, señaló Córdova. Actualmente, los funcionarios de cultura están siendo liderados por una profesional de carrera en calidad de subrogante.
Sobre la reciente polémica por licencias médicas y viajes de funcionarios —situación dada a conocer por Contraloría—, Córdova señaló: “Llama la atención que esta información salga justo ahora, yo creo que se sabía de mucho antes”. Agregó que “como ANEF rechazamos cualquier mal uso que se le dé a licencias médicas”, subrayando que “cuando estas personas mal utilizan el derecho a la recuperación de una enfermedad, nos deja mal parados a todos, pero reconozco a los funcionarios que se quedan pese a todo”. También manifestó que “esperamos que estas investigaciones se hagan porque tampoco se trata de poner a todos en el mismo saco”. Finalmente, advirtió que “este convenio o este trabajo se sabe desde el 2014 y justo ahora sale, previo a campañas, previo incluso a elecciones de la CUT y la ANEF, es como que instrumentalizan una información que es súper grave para hacer campañas políticas y creo que eso tampoco debe ser”.
También abordó el rol del Frente Amplio en el manejo de la crisis y el acercamiento que ANEF ha tenido con este sector político. “Una vez que hablamos con ellos, se acortó el proceso. Nosotros dijimos que esto era más un trabajo político que administrativo”, indicó, cuestionando además que el sumario inicial estuviese en manos de un militante del mismo sector. "Ellos querian esperar el resultado del sumario, pero hay sumarios que llevan 2 o 3 años en proceso, el sumario en un principio estaba siendo llevado por un militante del frente amplio"
Autoridades de Gobierno efectuaron en Magallanes el lanzamiento de la Ventanilla Única Social, una nueva plataforma digital del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que reúne en un solo lugar las principales ayudas, prestaciones, y servicios del Estado, simplificando el acceso a la protección social.
Autoridades de Gobierno efectuaron en Magallanes el lanzamiento de la Ventanilla Única Social, una nueva plataforma digital del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que reúne en un solo lugar las principales ayudas, prestaciones, y servicios del Estado, simplificando el acceso a la protección social.