19 de mayo de 2025
Durante los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, Punta Arenas fue el escenario de un destacado Seminario Nacional de Arbitraje y Coach en Taekwondo, dirigido a deportistas, entrenadores y futuros árbitros de la región. La actividad contó con la participación de 58 asistentes, reflejando el creciente interés y compromiso de la comunidad local con este arte marcial.
El seminario incluyó una formación especializada en arbitraje, con 13 inscritos en este módulo, quienes recibieron herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse en competencias oficiales a nivel nacional.
La capacitación estuvo a cargo de don Eduardo Elizondo, cinturón negro 5º Dan, árbitro internacional de tercera clase, acreditado por la Federación Chilena de Taekwondo. Su experiencia y trayectoria aportaron un alto nivel técnico a la jornada formativa.
Uno de los momentos más significativos del evento fue la participación de Patricio Galaz Miranda, una persona con discapacidad auditiva, quien se convierte en el primer deportista con esta condición en iniciar formalmente el proceso de formación arbitral en Chile. Este hecho marca un hito en materia de inclusión dentro del Taekwondo nacional. Agradecemos especialmente a Montserrat Gallardo Andrade, de la academia Taekwondo Israel Andrade, quien cumplió un rol fundamental como intérprete de Patricio durante toda la jornada.
El seminario reunió a representantes de 12 academias de la región: Taejin, IL Kihap, Taekwondo Israel Andrade, Musul, Mugung, Rott Punta Arenas, Ilyo, Fénix, Jeong, Kyung, Koryo y Yom Chi, consolidando una instancia de encuentro, aprendizaje y cooperación entre las distintas escuelas de Taekwondo.
Cabe destacar que la organización y gestión de este importante evento estuvo a cargo de la academia de Taekwondo IL Kihap, liderada por el instructor José Díaz Ojeda, 2º Dan y árbitro nacional, quien ha trabajado activamente por el desarrollo y profesionalización del Taekwondo en la región.
Este evento no solo fortaleció los conocimientos técnicos de los asistentes, sino que también evidenció el compromiso por seguir profesionalizando el Taekwondo y promoviendo la participación de todas y todos, sin barreras.
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.