27 de agosto de 2025
CONCURSO, POESÍA Y TRADICIONES EN EL PROGRAMA "CUENTAN LOS ANTIGUOS, ESCUCHEN AMIGOS"
Cuentan los antiguos, escuchen amigos

Este miércoles se transmitió una nueva edición del programa “Cuentan los antiguos, escuchen amigos”, conducido por Patricia y Felicia a través de Radio Polar, espacio que busca rescatar, difundir y valorar las tradiciones de los pueblos originarios de Magallanes.
El capítulo comenzó con saludos en diferentes lenguas indígenas y una conversación sobre los significados de los nombres kawésqar de las conductoras. Durante la emisión se recordó que la iniciativa es financiada por la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), en el marco de la programación 2025.
Uno de los sellos de esta temporada es el concurso semanal de adivinanzas, basado en el legado cultural de los pueblos originarios. En esta ocasión, se presentó un enigma en lengua yagán: “Por la nariz hecha agua, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía siempre dicen que va llena”.
Además, se dieron a conocer los ganadores de los concursos anteriores y se compartieron lecturas poéticas de la Antología Magallánica, con obras de José Grimaldi (1911) y Alfio Vezzani Solar (1918), ambos referentes literarios de la región.

El gerente general de Apsia, Pablo Ampuero, advirtió que la indefinición del Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar genera freno a inversiones, incertidumbre sobre concesiones y amenaza el empleo.
El gerente general de Apsia, Pablo Ampuero, advirtió que la indefinición del Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar genera freno a inversiones, incertidumbre sobre concesiones y amenaza el empleo.


