26 de agosto de 2025
SENADOR BIANCHI REAFIRMA POSTURA QUE REOS TRABAJEN: "ASÍ SE REINSERTAN, COTIZAN Y PUEDEN PAGAR SUS PENSIONES DE ALIMENTOS Y EVITAMOS PAGARLE UNA PGU DE POR VIDA"
El parlamentario magallánico cuestionó la realidad de los gendarmes relatando que "el país gasta $3.200 en la alimentación de un gendarme y $10.000 pesos en la de un preso"

El senador Karim abordó la grave crisis que se vive a nivel nacional recalcando las deficiencias a nivel de infraestructura adecuada, la realidad carcelaria y la alimentación de los gendarmes.
Respecto a este último ítem, el parlamentario alertó que "El país gasta $3.200 en la alimentación de un gendarme y $10.000 pesos en la de un preso y no puede ser esta desproporción. " Además, describió la realidad de la cárcel de Punta Arenas donde "quince gendarmes comen pan con paté o manjar y de almuerzo una hamburguesa con un huevo frito."
Bianchi ahondó en su planteamiento de que los reos sean utilizados como de obra, señalando que considerar esta alternativa ayudaría a "que ellos trabajen, se reinserten y puedan cotizar, para así sanear otras situaciones como que puedan pagar su pensión de alimentos y evitar costos a futuro como pagarle una PGU de por vida porque durante su vida útil no trabajó."
Además, el senador cuestionó la gestión del ministro de Justicia calificándolos de "opinólogos de la realidad, pero nunca pudieron anticipar esta crisis. Falta que Gendarmería este a cargo del ministerio de Seguridad.”
Finalmente, llamó a terminar con la puerta giratoria porque "la gente está cansada de que los criminales queden libres al día siguiente de su detención. Acá no es sólo un problema de espacio para los reos, es también terminar con las mafias que operan dentro de los recintos carcelarios."

El acuerdo contempla una serie de acciones conjuntas orientadas a fortalecer la campaña, entre ellas la distribución de alcancías, colectas especiales en comunidades pastorales y actividades de sensibilización en colegios y parroquias.
El acuerdo contempla una serie de acciones conjuntas orientadas a fortalecer la campaña, entre ellas la distribución de alcancías, colectas especiales en comunidades pastorales y actividades de sensibilización en colegios y parroquias.


