27 de agosto de 2025
PREMIO NACIONAL DE URBANISMO ASESORARÁ AL MUNICIPIO EN EL PROYECTO DEL EDIFICIO CONSISTORIAL
Sergio Baeriswyl trabajará durante dos meses en la elaboración de un informe técnico que determinará la mejor distribución y ubicación de las direcciones, unidades y departamentos municipales en el edificio.

Con el objetivo de contar con una mirada experta sobre la distribución y localización del nuevo edificio consistorial municipal, la Municipalidad de Punta Arenas dispondrá de los servicios profesionales del Premio Nacional de Urbanismo, Sergio Baeriswyl, quien colaborará en la elaboración de un documento que aporte valor al proyecto liderado por el Gobierno Regional.
"Hay que recordar que la municipalidad es el corazón de nuestra ciudad; son edificios que no solo deben tener una prestancia arquitectónica, sino también ofrecen múltiples servicios a la comunidad. Muchos vecinos acuden diariamente a la municipalidad, y para ello deben contar con un lugar adecuado y con todas las comodidades necesarias para realizar sus trámites", destacó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
En ese sentido, el jefe comunal afirmó que el edificio debe pensarse como un instrumento que facilite la vida de los vecinos. "Por eso trabajaremos directamente con él (Baeriswyl) durante estos dos meses, para que entregue un informe técnico que considere la mirada municipal, tanto de los funcionarios como de los usuarios, y así lograr que este proyecto, liderado por el Gobierno Regional, sea lo mejor para nuestra ciudad".
En cuanto a la forma de trabajo, Sergio Baeriswyl destacó que lo primero es trabajar con todos los directivos, incluido el cuerpo de concejales y todos los jefes de unidad del municipio para determinar las necesidades que existen y las dificultades actuales a la hora de entregar algún servicio a la comunidad. "La idea es poder definir cuáles son las superficies, cuál es el programa arquitectónico que debe reunir el futuro edificio para cumplir las funciones que le mandata la ley, pero también prestarle el mejor servicio a la comunidad y sobre todo también mejorar la eficiencia".
Junto con la optimización del programa arquitectónico, Baeriswyl subrayó que existe una segunda dimensión que tiene que ver con la mirada urbanística del proyecto. "Donde se instale va a generar un hito que va a perdurar probablemente por cuatro generaciones, cien años que es la vida útil de uno de estos edificios y va a generar o una renovación urbana importante para la ciudad, porque es una inversión importante y todos los entornos se renuevan, o va a generar externalidades. Entonces es muy importante ver donde sea que se instale el edificio".
En cuanto a la forma de trabajo, Sergio Baeriswyl destacó que lo primero es trabajar con todos los directivos, incluido el cuerpo de concejales y los jefes de unidad del municipio, para determinar las necesidades existentes y las dificultades actuales al momento de entregar algún servicio a la comunidad. "La idea es poder definir cuáles son las superficies, cuál es el programa arquitectónico que debe reunir el futuro edificio para cumplir las funciones que le mandata la ley, pero también para prestar el mejor servicio a la comunidad y, sobre todo, mejorar la eficiencia".
Junto con la optimización del programa arquitectónico, Baeriswyl subrayó que existe una segunda dimensión relacionada con la mirada urbanística del proyecto. "El lugar donde se instale va a generar un hito que probablemente perdurará por cuatro generaciones, cien años, que es la vida útil de uno de estos edificios, y producirá una renovación urbana importante para la ciudad, porque es una inversión significativa y todos los entornos se transforman; o generará externalidades. Por eso, es muy importante considerar cuidadosamente el lugar donde se instale el edificio".
Noticias
Relacionadas

Sergio Baeriswyl trabajará durante dos meses en la elaboración de un informe técnico que determinará la mejor distribución y ubicación de las direcciones, unidades y departamentos municipales en el edificio.
Sergio Baeriswyl trabajará durante dos meses en la elaboración de un informe técnico que determinará la mejor distribución y ubicación de las direcciones, unidades y departamentos municipales en el edificio.
Noticias
Destacadas

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.