21 de julio de 2025
AUSTRO CHILE AG SUSCRIBIÓ CONVENIO DE TRABAJO CON TIEMPO SUR
La conducción del Multimedio viajó a Punta Arenas para suscribir el convenio que fortalecerá el trabajo de promoción de prestadores y servicios que integran la entidad chilena, en la Patagonia argentina.

Como parte de la estrategia de expansión en la Patagonia chilena, Multimedio Tiempo suscribió un importante convenio con la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo Austro Chile AG, integrada por empresas de los rubros hotelería y gastronomía, así como agencias de viajes, operadores turísticos, transporte (aéreo, terrestre y marítimo) y prestadoras de servicios afines de las cuatro (4) provincias de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
La rúbrica estuvo a cargo del presidente del Multimedio argentino, Roberto Torres y de la presidenta de la entidad, Tania Pivcevic Cortese en una ceremonia desarrollada en el coworking de la concesionaria Zona Austral en el mall central de la Zonas Francas de Punta Arenas, Chile.
El convenio contempla un trabajo conjunto entre la empresa comunicacional santacruceña y la Asociación gremial que apunta a difundir y promocionar los servicios de las empresas miembros, además de fomentar actividades conjuntas dentro del sector que impulsen acciones de integración entre firmas argentinas y chilenas vinculadas al rubro turístico.
“Estamos muy contentos de poder suscribir este convenio con la familia de Austro Chile que representa a un sector muy importante en Magallanes. Para nosotros es establecer un acuerdo de trabajo conjunto, pero también buscamos alentar y promocionar acciones conjuntas con el casi centenar de firmas comerciales que representan” explicó Torres sobre las expectativas del acuerdo.
“Tiempo Sur empieza de a poco a ser parte de la vida de los magallánicos, siendo el primer medio de comunicación que suscribe un convenio de este tipo. Estamos muy motivados con esta etapa de expansión que iniciamos y que hoy nos vincula de lleno con el empresariado de la Región” agregó el directivo, que continuó “somos una empresa comunicacional que mira a la región patagónica en su conjunto, porque la historia de nuestras regiones nos une familiar y socialmente. Por eso creemos que nuestro trabajo debe apuntar a integrarnos cada vez más, en todos los campos, y como empresa asumimos ese desafío de ser un actor más en la idea de fortalecer los vínculos entre ambas naciones”.
Tras la firma, TiempoSur que se encuentra realizando una cobertura especial, dialogó con la presidenta de la entidad, Tatiana Pivcevic Cortese acerca de la importancia de este convenio: “Para nosotros es muy importante que la comunidad Argentina, Río Gallegos y en general toda la zona austral nos conozcan, así que muy felices de firmar este convenio”.
Y agregó: “Es interesantes tener la posibilidad de acceder a los medios que operan en Argentina, para nosotros, para nuestras empresas a buenos precios y básicamente es una oportunidad de ingresar más profundamente en el mercado”.
Al consultarle sobre las expectativas, la presidenta respondió: “Las expectativas son que podamos publicitar a buenos precios y que en el fondo la gente de allá se anime a venir. Sabemos que estamos con un tipo de cambio favorable para ustedes, así que felices de recibirlos acá en la Patagonia”.
Por otra parte, Pivcevic se refirió al trabajo que lleva adelante la asociación: “Austrochile es una asociación que tiene 47 socios actualmente, que es de todo el rubro de turismo, pero también hay de distintos ámbitos como transporte, comercio, gastronomía, hotelería y todas esas empresas lo que buscan es asociatividad para poder promocionar productos y servicios y eso van a encontrar si vienen para acá”.
Por su parte, el presidente del Multimedio, Roberto Torres indicó: “Es nuestro primer acuerdo, recién hablábamos con eso con Tania, que suscribimos con, obviamente, con una entidad aquí en Punta Arenas. Es importante porque, por un lado, para nosotros representa poder, hacer un trabajo conjunto con una entidad que nuclea casi cincuenta empresas, prestadoras, en su mayoría, de servicios turísticos. Para nosotros también es el hecho de poder, bueno, así como promocionamos allá, en la Argentina, muchas empresas con prestaciones, obviamente, en los destinos turísticos, poderlo hacerlo también aquí, desde Punta Arenas”.
Y agregó: “También ya hay algo de interés en poder establecer algún tipo de nexo entre prestadores argentinos y prestadores chilenos. Ojalá podamos nosotros hacer ese canal para poder concretar estas acciones. Muy importante para nosotros, más allá, obviamente, del acuerdo comercial, porque nos implica también, de hecho, poder empezar a trabajar con una entidad que tiene representatividad y muchos años de trayectoria”.
Por último, se le consultó sobre el trabajo que viene realizando el Multimedio para expandirse por la Patagonia y el país trasandino, Torres aseguró: “Hace un año, más o menos, empezamos una tarea de proyección, de expansión, obviamente, pensando a la Patagonia como un todo, no únicamente como una Patagonia o argentina o chilena. Siempre lo digo, las fronteras son una formalidad, por nexos familiares, sociales, este, porque basta con pasar por fronteras y uno se encuentra con gente conocida, recorres zona franca y se encuentra con gente conocida. Así que sí, para nosotros es un desafío grande, es una tarea que iniciamos hace ya un tiempo, pero que, además, poco a poco nos va mostrando de qué se puede hacer también en Punta Arenas, parte del trabajo comunicacional que nosotros hacemos en la Argentina y, ojalá, en poco tiempo también podamos pensar en un Tiempo Sur asentado aquí, en la región de Magallanes. Ese es el anhelo, el objetivo, y bueno, estos acuerdos nos invitan un poquito a dar ese paso tan importante”.
Fuente: tiemposur

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.


