Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de junio de 2025

ESTUDIO IDENTIFICA DIFERENCIAS EN HÁBITOS DE SEGURIDAD ENTRE CONDUCTORES RURALES Y URBANOS

Estudio “Factores protectores y conductas de riesgo” Achs-Datavoz 2025. ​

Imagen de WhatsApp 2025-06-19 a las 16

El sondeo  mostró contrastes relevantes en la forma de desplazarse, especialmente en el uso de medidas preventivas, percepción de riesgos de conductas viales y en cómo se valoran ciertas normativas de tránsito.

Un 30,8% de quienes viven en sectores rurales dice observar siempre su nivel de estrés o cansancio antes de tomar el volante, y más de dos tercios (68,3%) admitió hacerlo nunca, casi nunca o solo algunas veces, cifra menor a lo observado en las grandes ciudades del país, donde el 41% mencionó que realizaba esas mismas conductas de autovigilancia.

Los datos son parte de una nueva entrega de resultados del estudio “Factores protectores y conductas de riesgo asociados a seguridad vial” de Achs-Datavoz 2025, en los cuales se mostraron una serie de diferencias relevantes entre las zonas urbanas y rurales.

Lilian Padilla, subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral explica que “estas diferencias muestran que, aun cuando los contextos urbanos pueden ofrecer mayor infraestructura, las comunidades rurales presentan una percepción más aguda frente a ciertos riesgos del comportamiento vial, especialmente en situaciones donde el estado emocional o la prisa influyen en la conducción”.

Otra dimensión en la cual se observaron una diferencia fue el uso del Sistema de Retención Infantil (SRI), donde se vio un mayor uso de ellas en la población rural: el 74% dijo utilizarlas siempre, en comparación con el 62,6% de las personas que viven en la gran ciudad.

Al momento de medir el uso de casco, protecciones y elementos de seguridad nocturnos en vehículos livianos como las bicicletas, motocicletas y scooters, ambos sectores arrojaron resultados similares: el 55% en la gran ciudad y el 52,5% en zonas rurales dijo usarlo siempre.

En cuanto a la percepción del riesgo frente a conductas de tránsito, los resultados también mostraron diferencias relevantes. Las personas que viven en zonas rurales tienden a identificar como más peligrosas ciertas prácticas que, aunque habituales, pueden poner en riesgo la seguridad vial.

Uno de los casos más evidentes es la presión por llegar a tiempo: mientras el 70,7% de los encuestados del sector rural consideró muy riesgoso iniciar un trayecto sintiéndose apurado o atrasado, en las grandes ciudades esa cifra bajó al 56,7%. En la misma línea, un 54,8% de quienes viven en zonas rurales dijo que era muy peligroso trasladarse sin plena atención por confiar en trayectos conocidos, versus un 49,1% en grandes urbes.

¿Cuáles son las normas viales más efectivas?

Uno de los apartados de la encuesta se enfocó en cómo las personas perciben la efectividad de la normativa vial. En esa línea, los conductores en zonas rurales consideraron más efectivas las principales normativas asociadas a seguridad vial que los de zonas urbanas. Por ejemplo, un 71,8% de las personas del sector rural calificó como totalmente efectiva la Ley Emilia —que endurece sanciones a conductores bajo la influencia de alcohol o drogas— mientras que en la gran ciudad este porcentaje fue de 60,7%. La Ley No Chat fue considerada totalmente efectiva por el 59,9% en zonas rurales y solo por el 49,1% en zonas urbanas. Algo similar ocurrió con el uso del chaleco reflectante: 64,6% en áreas rurales la considera totalmente efectiva, frente a un 50,1% en ciudades grandes.

Sobre el estudio

 

El estudio de percepción impulsado por la Achs y desarrollado por Datavoz y que es representativo de la población total del país, se realiza a través de entrevistas telefónicas con un método de rastreo aleatorio y probabilístico basado en la marcación aleatoria de números.


sala-por-gendarmeria
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Las empresas Luzdivina Spa y Trans Alerce Spa, hicieron sus ofertas para adjudicarse la licitación, ambas propuestas consideran una flota de nueve buses King Long de última generación.

​Las empresas Luzdivina Spa y Trans Alerce Spa, hicieron sus ofertas para adjudicarse la licitación, ambas propuestas consideran una flota de nueve buses King Long de última generación.

busesnatales
nuestrospodcast
poderjudicial
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


FOTO-SENADOR-BIANCHI
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


antumapu
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


estudiantestdf
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.