9 de julio de 2025
En la Cuenta Pública de la Policía de Investigaciones de Chile en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, el jefe regional realizó un balance de la gestión administrativa y operativa del año 2024, así como también, se refirió a las iniciativas de equipamiento, tecnología e infraestructura que la institución está impulsando en el extremo sur del país.
Respecto a la provincia Antártica Chilena, el prefecto inspector Luis Orellana Campos, jefe de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, indicó: "considerando la importancia geopolítica y estratégica de Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, nuestra institución -con el apoyo del Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Provincial y la Municipalidad de Cabo de Hornos- ha estimado pertinente iniciar los trámites para contar con infraestructura institucional en esa zona".
El jefe policial destacó que "el contar con instalaciones de la PDI en Puerto Williams permitirá reforzar la presencia institucional, contribuirá a una mayor eficiencia en las labores de investigación criminal y control migratorio. Asimismo, esta iniciativa permitirá brindar una mejor atención a la ciudadanía y coordinar de mejor manera el trabajo interagencial en la provincia Antártica Chilena".
Por su parte, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, quien estuvo presente en la mencionada cuenta pública, recalcó el permanente compromiso del prefecto inspector Orellana hacia la unidad policial de Puerto Williams, lo que se refrenda con este importante anuncio. "Al concretar este hecho, se avanzará en reforzar la presencialidad del Estado en materia de seguridad pública, algo que ya se ha evidenciado en nuestro Gobierno, como la cooperación para instalar la Fiscalía Local de Cabo de Hornos el año pasado. Esperamos que el nuevo recinto de la PDI incluya nuevas unidades investigativas que complementen a la Avanzada de Migraciones y Policía Internacional presente desde 1984", sostuvo la máxima autoridad provincial.
Tras un proceso de análisis y evaluación, la Policía de Investigaciones de Chile consideró necesario contar con instalaciones propias en Puerto Williams. Para ello, actualmente la institución se encuentra estudiando los detalles técnicos y cuál será la infraestructura más adecuada, con la finalidad de, posteriormente, trabajar en la elaboración de un proyecto y en las formas de financiamiento, en conjunto con las autoridades regionales.
Actualmente, la oficina de la Avanzada de Migraciones y Policía Internacional de Puerto Williams se encuentra en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena. El principal trabajo que realizan los cuatro detectives en esta zona austral, es el control migratorio a quienes ingresan y egresan por los tres pasos fronterizos que posee la isla Navarino: Aeródromo Guardiamarina Zañartu, Puerto Williams y Puerto Navarino. En los dos últimos, donde ejecutan control migratorio marítimo, se concentra la mayor demanda, especialmente en temporada estival con el arribo de cruceros de expedición, buques científicos, cruceros de turismo antártico, yates y veleros.
Aunque en temporada baja siguen llegando embarcaciones de distintas partes del mundo, también se efectúan las diligencias administrativas propias de la Avanzada, además de estar a disposición de la comunidad, ya sea en la toma de denuncias como en orientación de víctimas ante cualquier tipo de delito.
El monto aprobado fue uno de los más altos contemplados en la tabla de la última sesión del órgano colegiado: serán M$5.342.350.
El monto aprobado fue uno de los más altos contemplados en la tabla de la última sesión del órgano colegiado: serán M$5.342.350.