3 de agosto de 2025
LANCHA DE SERVICIO GENERAL 1619 “PUNTA ARENAS” CONMEMORÓ 23 AÑOS RESGUARDANDO LOS MARES AUSTRALES
Este 01 de agosto.

Se realizó la ceremonia de conmemoración del 23 aniversario de la Lancha de Servicio General “Punta Arenas”, unidad conocida como “El Dragón del Estrecho”, la cual resguarda los mares australes de nuestra patria.
La instancia fue presidida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo, contando con la presencia del Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Capitán de Navío Litoral Felipe González, el Alcalde de la ciudad Claudio Radonich, así como de comandantes de unidades y reparticiones de la Tercera Zona Naval.
En la ocasión el Comandante de la Lancha de Servicio General (LSG) 1619 “Punta Arenas”, Teniente Primero Sergio Quiñones, realizó una alocución destacando que “somos conscientes que somos más que una unidad naval, somos custodios de estas aguas australes, centinelas del fin del sur del mundo y de una unidad que nos trasciende, como Comandante me siento tremendamente honrado de liderar esta dotación sabiendo del sacrificio que implica nuestra labor de extensas jornadas y operaciones en condiciones adversas y la constante preparación que exige el cumplimiento del deber”.
El Comandante de la LSG 1619 “Punta Arenas” destacó que “sin duda el alma de nuestra unidad la crean ustedes la dotación del “Dragón del Estrecho”, que día a día mantienen y operan este brazo armado de la Gobernación Marítima de Punta Arenas y la Tercera Zona Naval para el cumplimiento de las tareas dispuestas, que este nuevo año de vida operacional nos encuentre firmes en nuestros valores, fuertes ante los desafíos y teniendo siempre la consigna del lema “Vencer o Morir” el cual nos guiará para asumir la misión encomendada la que estaré seguro que cumpliremos cuando se nos ordene”, afirmó el Teniente Primero Sergio Quiñones.
Posteriormente el Capellán Naval, Capitán de Corbeta Luis Bravo, realizó una oración de acción de gracias y bendiciendo a la dotación y la unidad, recordando el valor y la entrega de cada uno de los servidores navales que navegan en sus cubiertas.
PARTE DE LA HISTORIA E IDENTIDAD DE PUNTA ARENAS
El vínculo de la Unidad con la Región de Magallanes y Antártica Chilena es estrecha, lo cual fue destacado por Claudio Radonich, Alcalde de Punta Arenas, quien destacó que “para nuestra ciudad es sumamente importante que una lancha de la Armada porte el nombre de nuestra ciudad, saludando de parte de la Ilustre Municipalidad y los concejales a la dotación en este nuevo año de servicio, de una unidad que en innumerables ocasiones ha salvado a nuestros pescadores que operan en el Estrecho de Magallanes, venciendo el temporal y sobre todo dando seguridad, prestando siempre la ayuda necesaria a quienes más lo necesitan”.
UNA HISTORIA QUE TRASCIENDE
Construida por ASMAR Talcahuano la Unidad fue incorporada al servicio el 01 de agosto del 2002, recalando el 15 de octubre a puerto base para iniciar su operación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval, enfrentando las difíciles condiciones de la zona austral.
La Unidad fue construida como parte del Proyecto “Danubio”, que contempló trece lanchas de servicio general para el servicio de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante. Siendo sus principales roles el patrullaje, vigilancia y control marítimo de aguas jurisdiccionales; búsqueda y salvamento marítimo; apoyo al mantenimiento de la señalización marítima; apoyo logístico a zonas aisladas; Policía Marítima y transporte auxiliar.
Los buques tienen alma, se forja con la entrega de sus dotaciones, algo que se vive y siente al navegar, son sus dotaciones que entregan su fuerza, pasión y energía, marcando los fierros con todo el poder del mar que late en su pulso trazando una historia venciendo el temporal.
La Lancha de Servicio General Punta Arenas ha forjada en 23 años su historia como el “Dragón del Estrecho”, enfrentando el desvelo de viento y marejadas, venciendo los golpes del oleaje, llegando a los lugares más apartados de Magallanes y acudiendo al auxilio de los navegantes.
Como toda alma de un buque de la Armada de Chile tiene un secreto, están en sus dotaciones las que han marcado un continuo de pasión, entrega y sacrificio, forjando una historia que se continúa escribiendo con cada zarpe.
Al igual que otras Unidades y Reparticiones de la Institución, la Lancha de Servicio General 1619 “Punta Arenas” ha formado parte de las operaciones contribuyendo al Desarrollo Nacional y a la Acción del Estado, Seguridad e Intereses Territoriales manteniéndose presta a servir a Chile en los rincones más apartados de la zona austral, siendo parte de los esfuerzos permanentes de los hombres y mujeres la Armada de Chile, ganándose un espacio en la historia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena en donde la LSG 1619 “Punta Arenas” ha cumplido servicios, marcando una singladura única en los mares australes.



Desde Tres Puentes hasta Bahía Azul.
Desde Tres Puentes hasta Bahía Azul.


