Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de agosto de 2025

CCHC MAGALLANES ENTREGA PROPUESTA TÉCNICA PARA NUEVO PLAN REGULADOR COMUNAL DE PUNTA ARENAS

​El gremio de la construcción entregó a la Municipalidad una propuesta elaborada por una comisión multidisciplinaria, que incluye 10 iniciativas urbanas prioritarias para una ciudad más ordenada, sostenible y preparada para su crecimiento futuro. El documento integra aportes de profesionales, empresas de servicios básicos y recoge insumos del proyecto "Punta Arenas: la ciudad que queremos".

Reunión Comisión PRC 28 07 2025 (1)

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes entregó a la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas una propuesta técnica que busca aportar al proceso de actualización del Plan Regulador Comunal (PRC), actualmente en revisión.

 

El documento es resultado del trabajo colaborativo liderado por la Comisión PRC de la CChC Magallanes, instancia compuesta por arquitectos, constructores y profesionales especializados en patrimonio y uso de suelo, así como representantes de empresas de servicios básicos.

 

"Como gremio, queremos contribuir activamente a una labor tan relevante como la renovación del Plan Regulador Comunal (PRC) de Punta Arenas. Por esta razón, conformamos una Comisión multidisciplinaria integrada por socios, empresas proveedoras de insumos, constructoras y arquitectos, con el objetivo de presentar a la autoridad una serie de propuestas e iniciativas que permitan mejorar el actual plan. El PRC es una herramienta clave para que la ciudad crezca de manera ordenada, y nuestra Comisión ha trabajado arduamente para entregar al Alcalde un conjunto de medidas concretas orientadas a lograr un plan más eficiente y adecuado para el desarrollo de Punta Arenas. Como gremio, buscamos ser actores activos en este proceso de actualización, aportando con nuestra experiencia y conocimiento en planificación urbana, y así contribuir con una mirada integral al futuro PRC. Esperamos que este trabajo represente un aporte real y valioso a este importante proceso", señaló Cristóbal Bascuñán, presidente de la CChC Magallanes.

 

Es importante destacar que, aunque el PRC vigente data de 2016, su base corresponde a la configuración urbana de 2011-2012, lo que evidencia la necesidad urgente de una actualización que refleje la realidad actual y proyecte el crecimiento con criterios técnicos modernos y sostenibles.

Propuesta Técnica CChC: 10 iniciativas urbanas prioritarias

 

El gremio de la construcción en Magallanes elaboró una propuesta técnica basada en los insumos del proyecto "Punta Arenas: la ciudad que queremos", desarrollado entre 2019 y 2021 por el mismo gremio junto a la Corporación Ciudades. Dicha iniciativa convocó a un grupo amplio de representantes del sector público, privado, académico y organizaciones sociales, generando una visión compartida para el futuro urbano de la capital regional.

 

Así, la propuesta técnica de la CChC Magallanes para la actualización del PRC de Punta Arenas se articula en torno a una imagen objetivo construida sobre cuatro grandes lineamientos estratégicos: Habitabilidad y Territorio; Medio Ambiente y Cambio Climático; Desarrollo Social y Económico; y Gobernanza Digital y Participativa.

 

A partir de esta visión, se identificaron diez iniciativas urbanas prioritarias, seis de ellas provenientes del proyecto "Punta Arenas: la ciudad que queremos", y otras cuatro desarrolladas por la Comisión PRC de la Cámara durante 2025, en base a un análisis técnico y participativo.

 

Las iniciativas propuestas son:

1.      Intervención en el Río de Las Minas

2.      Revitalización del casco histórico

3.      Creación de un distrito del conocimiento

4.      Implementación de dos "Corazones de Barrio"

5.      Renovación del Eje Transversal Sur

6.      Ampliación y mejoramiento de la Costanera

7.      Reordenamiento y fortalecimiento de las áreas industriales

8.     Promoción de una densificación equilibrada del crecimiento urbano

9.  Protección de zonas de valor ambiental y mitigación de riesgos naturales

10.  Reforzamiento de la vialidad estructurante para mejorar la conectividad y movilidad urbana

 

Samuel Miranda, presidente de la Comisión PRC de la CChC Magallanes, señaló que una de las propuestas clave es ampliar la zona industrial en el sector norte de Punta Arenas. "Actualmente, ese sector también contempla uso habitacional, pero planteamos que se defina como un área específica con reglamentaciones claras que permitan el desarrollo efectivo de la actividad industrial", explicó.

 

Respecto a la expansión urbana, indicó que se busca que esta sea regulada y planificada, a diferencia del crecimiento espontáneo que se observa hoy en día, con la construcción de viviendas en distintos puntos de la comuna sin un orden definido, sobre todo en el área de extensión urbana que contempla el actual PRC. Sobre las áreas de restricción, Miranda señaló que muchas de ellas se basan en estudios obsoletos, algunos datados desde la década de 1950. "Zonas como las inundables o ciertos parques urbanos deberían ser reevaluadas para determinar si pueden abrirse a nuevos usos, incluyendo potenciales áreas de edificación", agregó.

 

En cuanto a la vialidad estructurante, destacó la necesidad de incorporar nuevas vías que acompañen el crecimiento de la ciudad y la creciente cantidad de vehículos. "Así como se ha propuesto la avenida Circunvalación, también es fundamental habilitar conexiones hoy inexistentes entre avenidas principales. Por ejemplo, resulta prioritario conectar el eje Frei–Martínez de Aldunate, así como establecer vínculos entre Avenida Frei y Avenida Bulnes y/o Avenida España, o bien entre la Costanera, Avenida España y el sector poniente, con el objetivo de mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad urbana", puntualizó Samuel Miranda, presidente de la Comisión PRC de la CChC Magallanes.

 

Consideraciones de Empresas de Servicios Básicos

 

Las empresas de servicios básicos presentaron sus consideraciones técnicas ante la CChC Magallanes, coincidiendo en que el sector norte de Punta Arenas ofrece las condiciones más favorables para el desarrollo urbano de la ciudad. Esta zona se destaca por la disponibilidad de terrenos aptos para una urbanización planificada, su buena conectividad vial y la cercanía a vías existentes o proyectadas. Asimismo, cuenta con ventajas estratégicas, como la proximidad a centrales generadoras de energía eléctrica, la existencia de redes de mayor capacidad de expansión (sistema primario) y la ubicación cercana a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas. Estas características permiten un crecimiento residencial, comercial e industrial sin afectar el funcionamiento del sistema de distribución actual, incluyendo el suministro de gas licuado.

 

La empresa concesionaria de servicios sanitarios en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena advierte que la expansión proyectada en el nuevo Plan Regulador requerirá Ampliaciones del Territorio Operacional (ATO) y la ejecución de obras asociadas, incluyendo el reforzamiento de infraestructura sanitaria en sectores periféricos. Además, plantea la necesidad de eliminar las restricciones actuales del Plan Regulador vigente que limitan la construcción de infraestructura sanitaria. Un ejemplo de ello se observa en el sector sur de la ciudad, donde actualmente no es posible desarrollar proyectos como estanques de almacenamiento de agua potable, debido a las normativas existentes.

 

Por su parte, la empresa concesionaria de la distribución de gas natural y gas licuado en la Región de Magallanes señala que la actualización del Plan Regulador Comunal de Punta Arenas deberá considerar que podrían ser necesarias inversiones en infraestructura del sistema de distribución, ya que actualmente no existen estaciones intermedias que incrementen la presión en ciertos tramos de la red. En este contexto, cualquier ampliación de capacidad para atender futuras demandas requerirá también la disponibilidad de superficies de bienes nacionales de uso público, destinadas a la instalación de nuevas redes de distribución secundarias y terciarias, fundamentales para el funcionamiento estructurante del sistema.

 

Finalmente, la empresa concesionaria del servicio público de distribución de energía eléctrica en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena afirma que la infraestructura de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica es clave para el desarrollo de la ciudad. La empresa eléctrica argumenta que dentro del PRC de Punta Arenas se deben considerar sectores para la ubicación de infraestructura eléctrica crítica, anticipando que sea en armonía con el equipamiento urbano. Además, recomiendan que el nuevo Plan Regulador coordine el crecimiento urbano proyectado con la demanda eléctrica estimada, permitiendo planificar oportunamente la expansión y refuerzo de la red, considerando tiempos de permisos, identificación de terrenos y coordinación con entidades públicas. Asimismo, sugieren definir anticipadamente las zonas industriales y comerciales de alta demanda energética, y contemplar espacios para infraestructura de electromovilidad, como estaciones de carga pública.


corfofondomagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El gremio de la construcción entregó a la Municipalidad una propuesta elaborada por una comisión multidisciplinaria, que incluye 10 iniciativas urbanas prioritarias para una ciudad más ordenada, sostenible y preparada para su crecimiento futuro. El documento integra aportes de profesionales, empresas de servicios básicos y recoge insumos del proyecto "Punta Arenas: la ciudad que queremos".

​El gremio de la construcción entregó a la Municipalidad una propuesta elaborada por una comisión multidisciplinaria, que incluye 10 iniciativas urbanas prioritarias para una ciudad más ordenada, sostenible y preparada para su crecimiento futuro. El documento integra aportes de profesionales, empresas de servicios básicos y recoge insumos del proyecto "Punta Arenas: la ciudad que queremos".

Reunión Comisión PRC 28 07 2025 (1)
nuestrospodcast
seremisaludfiscalizacion
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seremisaludfiscalizacion
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


enprotur2025
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


narrabanlosantiguos
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.