8 de agosto de 2025
AUTORIDAD SANITARIA REFUERZA FISCALIZACIÓN DE JUGUETES PREVIO AL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN TODAS LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN
Alrededor de 45 locales están siendo inspeccionados.

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño y la Niña, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes realizó una fiscalización en el local Sánchez y Sánchez de Zonaustral, como parte del plan regional de inspección a tiendas, centros y locales comerciales que venden juguetes. El objetivo es verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria contenida en el Decreto Supremo N.º 114, sobre seguridad de estos productos, y el Decreto Supremo N.º 754/98, que prohíbe el uso de tolueno en adhesivos, pinturas y témperas.
La Seremi de Salud, Lidia Amarales, señaló que la fiscalización de juguetes es una labor que se realiza durante todo el año, aunque se refuerza y difunde especialmente en fechas tradicionales como el Día del Niño/a. “Lo más importante aquí, y por eso realizamos esta actividad, es hacer un llamado a las familias, a los padres y madres, para que al momento de comprar un juguete se fijen en que sea adquirido en un lugar establecido, que cuente con el etiquetado correspondiente —incluyendo la edad recomendada. En el caso de niños menores de 3 años, las piezas pequeñas pueden provocar una obstrucción de la vía aérea y la muerte si no se logra retirar en el momento. En mi experiencia personal como broncopulmonar infantil y endoscopista, me tocó extraer muchos juguetes de la vía aérea de niños que los habían aspirado, provocando incluso el colapso de un pulmón. No es un tema menor: puede costarle la vida a un niño si no se actúa a tiempo”.
La autoridad de salud reforzó que “el rol de la autoridad sanitaria junto al Ministerio de Salud y siguiendo el mandato del Presidente Gabriel Boric de velar por el bienestar de los niños, es prevenir que se lleguen a situaciones de riesgo. Queremos que los niños jueguen de manera segura con sus juguetes, preferentemente en actividades que fomenten hábitos saludables y que reciban regalos que promuevan la sociabilización y el juego entre ellos”.
El encargado de sustancias químicas de la SEREMI de Salud, Víctor Ojeda, explicó que en esta fecha, cuando las compras se intensifican, se hace un llamado a elegir siempre juguetes en locales establecidos que cuenten con etiquetado en español, letra visible, país de origen y edad recomendada. “En caso de detectar alguna deficiencia, se procede al retiro del juguete y al inicio de un sumario sanitario, quedando a cargo del área jurídica la definición de la sanción correspondiente”.
La normativa también establece que los juguetes inflamables deben incluir la leyenda “¡Advertencia! Mantener alejado del fuego”, y que aquellos que constituyan espacios cerrados cuenten con un sistema de salida fácil desde el interior. Asimismo, se fiscaliza que no presenten riesgos por partes desprendibles, pintura que se descascare fácilmente o elementos que puedan causar asfixia, como globos desinflados o imanes pequeños.
En la ocasión se entregaron otras recomendaciones para un uso seguro de los juguetes: eliminar embalajes antes de entregarlos, mantener fuera del alcance de niños pequeños los juguetes destinados a mayores, revisar periódicamente su estado, retirar pilas o baterías agotadas y evitar el uso de artículos inflamables cerca de fuentes de calor.
En la región de Magallanes, la Seremi de Salud, tanto en su oficina central en Punta Arenas como en sus oficinas provinciales de Última Esperanza, Cabo de Hornos y Tierra del Fuego, se encuentra fiscalizando alrededor de 45 locales. En el establecimiento inspeccionado no se detectaron deficiencias y, hasta la fecha, no se han iniciado sumarios sanitarios por incumplimientos en este ámbito.
Joaquín Rodríguez, subgerente de categoría de Tienda Sánchez y Sánchez, explicó que la tienda se prepara intensamente para el Día del Niño, asegurando stock suficiente y seleccionando juguetes que cumplen con las normas sanitarias y de seguridad. Entre los productos más vendidos están los clásicos como muñecas y autos a control remoto, además de nuevas líneas que combinan diversión con aprendizaje para los niños.
Además de las recomendaciones para una compra segura, la Seremi enfatizó que el mejor regalo en esta fecha es el bienestar y la salud. Debido al aumento de la circulación viral, se recomendó ventilar espacios cerrados, fomentar el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones, no exponer a niños a personas con síntomas respiratorios y mantener al día su calendario de vacunación.
“El llamado para este Día del Niño es que independiente que tenemos que sociabilizar, nos preocupemos de ojalá no sean grandes conglomeraciones, que los adultos que están enfermos usen su mascarilla correspondiente, no visitar a adultos enfermos y ojalá no sacar a los niños menores de 6 meses a pasear a las grandes aglomeraciones o juntarse con otros niños, porque debemos prevenir”, concluyó la autoridad sanitaria.

Durante el trabajo conjunto, se efectuaron en total 1.195 fiscalizaciones.
Durante el trabajo conjunto, se efectuaron en total 1.195 fiscalizaciones.


