La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, informó que el Ministerio de Agricultura y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) anunciaron la ampliación hasta el 25 de julio
de la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2025, que releva y difunde las historias, mitos y tradiciones del mundo rural de Chile.
De esta forma, a través de las categorías de Cuento, Poesía y Dibujo, niños, niñas, jóvenes y adultos de todo el país podrán ser parte de este tradicional concurso, realizado hace más de tres décadas, que cuenta con premios nacionales y regionales, así como
distinciones para docentes y escuelas que más promuevan la participación de sus alumnos, además de los premios especiales "Cocina Tradicional y Gastronomía Chilena", que destaca el valor cultural de las preparaciones ancestrales y los platos típicos de Chile
en todas las categorías; y "Margot Loyola", para el cuento que mejor represente el folclor chileno.
La Seremi de Agricultura hizo suyas las palabras del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, invitando a abuelos, abuelas, jóvenes, trabajadores del campo, para quienes viven en las zonas urbanas, para los estudiantes de vacaciones: todos tenemos algo
que decir sobre la ruralidad de Magallanes y de todo Chile. En este sentido detalló que todas nuestras costumbres, tradiciones, mitos, leyendas son temas para enviar sus obras y compartir juntos la cultura rural que nos identifica.
Por último, la autoridad del agro destacó que las vacaciones de invierno son una gran oportunidad para compartir en familia aquellos relatos, mitos y tradiciones propias de nuestra ruralidad, donde el mundo rural tiene un gran protagonismo, por lo que es
la ocasión ideal para escribir y dibujar inspirándose en estos temas, creando obras que pueden ser enviadas para concursar en Historias de Nuestra Tierra.
Entre los premios para niños, niñas y jóvenes ganadores se entregarán notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. Asimismo, todas las obras seleccionadas serán publicadas en
el libro recopilatorio "Antología", que FUCOA edita anualmente.
Las obras pueden ser enviadas hasta el 25 de julio a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl,
donde están disponibles las bases del concurso, libros digitales, galería de obras ganadoras, material educativo y mucho más.