Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de agosto de 2025

ESTUDIANTES DE PORVENIR REFLEXIONAN SOBRE MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DE CONVERSATORIO Y SERIE DOCUMENTAL

​La jornada comenzó con la proyección de la serie documental “Hijos/as y Nietos/as de la Dictadura”, la cual reúne testimonios de descendientes de ex presos y ex presas políticas de la dictadura civil-militar en Chile.

estudiantesporvenirmemoria

​En una jornada marcada por la reflexión y el aprendizaje, estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes de Porvenir participaron en una actividad centrada en la memoria histórica y los derechos humanos, organizada en el marco de la Iniciativa Estratégica Regional 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 
La jornada comenzó con la proyección de la serie documental “Hijos/as y Nietos/as de la Dictadura”, la cual reúne testimonios de descendientes de ex presos y ex presas políticas de la dictadura civil-militar en Chile. Esta producción audiovisual invita a reflexionar sobre los efectos del trauma social a través de las generaciones, y sirvió como punto de partida para un conversatorio abierto con los y las estudiantes.

 
El conversatorio, titulado “Daño Transgeneracional y Sitios de Memoria”, propuso una metodología basada en las pedagogías de la memoria, con el objetivo de promover el conocimiento y la reflexión crítica en torno a conceptos clave como los sitios de memoria, la reparación simbólica y el impacto transgeneracional de las violaciones a los derechos humanos.

 
La actividad fue guiada por Cristian Valle Celedón y Ana Marlen Guerra Encina acompañados por Irma Patiño funcionaria de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos representante de la Secretaría de las Culturas en la región de Magallanes.

 
El delegado presidencial provincial, José Campos Prieto, fue representado por la funcionaria Verónica López, quien extendió sus palabras durante el conversatorio: “Este tipo de iniciativas abren espacios para reforzar la memoria, entregando a las nuevas generaciones el valor de la democracia y respeto por quienes piensan distinto. Pueden conocer las huellas de nuestra historia reciente en el Chile actual y la importancia de formar parte de una cultura de derechos humanos”, señaló López.

 
El conversatorio se enmarcó dentro del*Conversatorio Itinerante “Daño Transgeneracional y Sitios de Memoria”, una propuesta que forma parte de los esfuerzos regionales por fortalecer el vínculo entre cultura, memoria y educación en distintas comunidades del país. “Buscamos poder ahondar en cómo se relaciona la transmisión del trauma de la dictadura en las víctimas a su descendencia y de esta manera a la nación. Hoy es importante compartir la historia con los más jóvenes”, comentó Ana Guerra.

 
Con esta actividad, se reafirma el compromiso de las instituciones participantes por promover instancias significativas de diálogo y construcción de memoria, especialmente entre las y los jóvenes, quienes cumplen un rol fundamental en la preservación y transmisión del pasado reciente.


concursdeletreo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El estudio de la estrategia es llevado a cabo por la consultora Cameron Partners, quienes desglosaron y problematizaron los desafíos que implica la concreción de la estrategia.

​El estudio de la estrategia es llevado a cabo por la consultora Cameron Partners, quienes desglosaron y problematizaron los desafíos que implica la concreción de la estrategia.

ctcimagallanes2
nuestrospodcast
defensorianiñez
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seremihaciendah2v
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


pdiclubleones
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


catalinasanchezysanchez
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.