27 de mayo de 2025
En el marco del Día Nacional de Los Patrimonios, el Municipio de Torres del Paine realizó visitas patrimoniales, dirigidas por el encargado de turismo Alfredo Soto Ortega, con el apoyo de Javiera Contreras y Jorge Fuentes encargado de Cultura, Deportes y Recreación.
En la actividad que contó con la participación de la alcaldesa Anahí Cárdenas, se dio a conocer a los visitantes la historia del emblemático galpón de esquila de Villa Cerro Castillo, el museo histórico antropológico y paleontológico de la localidad, una muestra fotográfica de glaciares de la Patagonia y la ex casa patronal construida en la época de la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego.
Las actividades que se extendieron por dos días contaron con el apoyo de Explora que realizó el traslado hasta el Hotel Tres Pasos, donde se encuentra el busto de la poetisa y premio nobel de literatura Gabriela Mistral en la jornada del sábado, el día domingo los participantes viajaron hasta el Parque Nacional Torres del Paine, específicamente al sector de las caballerizas del Hotel Explora, donde se conoció el trabajo que se realiza con el bienestar animal y la labor de los baqueanos, un trabajo típico y se ha perdurad en el tiempo en la Comuna Torres del Paine.
En relación con lo vivido el fin de semana, la alcaldesa Anahí Cárdenas explicó que “como cada año nos hemos sumado a esta celebración del día de los patrimonios, donde hemos dado a conocer lugares históricos de nuestra comuna, como el galpón de esquila, nuestro museo, exposiciones fotográficas, finalizando con un hermoso día de nieve, hemos tenido un buen marco de visitantes de distintos lugares, incluso de fuera de la región y eso nos tiene muy contentos”.
El municipio de Torres del Paine mantiene una línea de trabajo de preservación del patrimonio y la cultura local, mediante diversas actividades dentro del año.
Se trata del primero de ocho tramos de una avenida de alto estándar de 10 kilómetros de extensión, que conectará completamente el sector poniente de Punta Arenas desde su acceso por la Ruta 9 Norte, hasta calle Santa Juana al sur de la capital regional.
Se trata del primero de ocho tramos de una avenida de alto estándar de 10 kilómetros de extensión, que conectará completamente el sector poniente de Punta Arenas desde su acceso por la Ruta 9 Norte, hasta calle Santa Juana al sur de la capital regional.