27 de abril de 2025
La Municipalidad de Punta Arenas, a través del Departamento de Operaciones de la Dirección de Gestión del Riesgo, ejecuta un plan de reparación y mantención de caminos periurbanos con el objetivo de enfrentar de mejor manera el periodo invernal. Entre octubre de 2024 y mayo de 2025, se han intervenido 115 kilómetros de caminos rurales, priorizando sectores con mayor concentración poblacional y mayor deterioro.
En la actualidad, los trabajos se centran en el sector norte de la ciudad, específicamente en Calafate. La primera etapa de intervención se llevó a cabo entre el 31 de marzo y el 3 de abril. La segunda etapa comenzó esta semana, el 24 de abril, y contempla la compactación de 8,5 kilómetros de caminos, con una fecha estimada de término para el 29 de abril.
"Comenzamos en diciembre con 115 kilómetros intervenidos. La inversión alcanza los $120 millones, porque no se trata solo de pasar la máquina: se incorpora ripio, se compacta y se trabaja en la estabilización del camino", explicó el alcalde Claudio Radonich, quien agregó que "el objetivo es mejorar el estándar de los caminos rurales para que resistan de mejor manera durante el invierno, que suele ser complejo en la zona".
El jefe comunal también destacó la importancia de estos trabajos en sectores con pendientes, donde el agua de lluvia ha generado problemas en años anteriores. "En muchos lugares los caminos se transforman en verdaderos ríos porque están en altura. Por eso el trabajo comenzó en diciembre y se proyecta hasta mayo", sostuvo.
Respecto al sector Calafate, Mariluz Bahamonde, secretaria de la agrupación vecinal del sector, valoró positivamente la intervención. "Nos parece muy bien, porque es un gran avance para quienes vivimos acá. El invierno es muy duro en este sector y este plan nos beneficia mucho. Nos habían comprometido estos trabajos: la primera etapa se realizó entre el 31 de marzo y el 3 de abril, y esta semana comenzó la segunda, que incluye la compactación del camino. Estarán trabajando acá hasta el 29 de abril", detalló.
Por su parte, Víctor Soto, encargado de Operaciones Municipales, explicó que la intervención en Calafate abarca 8,5 kilómetros, incluyendo la ruta principal y los pasajes. "Esta es la segunda etapa del trabajo. Ya contamos con el rodillo compactador, que permite conformar y compactar los caminos, generando una capa más estable y duradera. La máquina pesa 35 toneladas, lo que permite una compactación más efectiva. Además, usamos agua salada para mejorar la calidad del trabajo y asegurar una superficie firme", señaló.
El municipio reiteró la necesidad de respetar las restricciones de tonelaje, especialmente en zonas alejadas. "Hacemos un llamado a las empresas, porque uno de los principales problemas en la mantención de los caminos es el tránsito de camiones que superan el peso permitido. Esto daña la superficie y agrava los problemas durante el invierno, cuando el terreno está más húmedo y blando", advirtió el alcalde Radonich.
Las próximas intervenciones se realizarán en los sectores Fundo Leñadura, Altos Leñadura, Villa Generosa y Monte Verde, como parte de un plan sistemático de mantención que se ejecuta cada año antes del invierno.
Provincia de Magallanes.
Provincia de Magallanes.