16 de julio de 2025
ARTESANAS Y CREADORAS DE MAGALLANES FUERON CAPACITADAS EN UNA NUEVA VERSIÓN DE ANTARTIKANOS
El grupo de creadoras ligadas al FOSIS conoció distintos aspectos del Continente Blanco que van desde la ciencia antártica hasta la divulgación de la investigación polar.

Durante cinco jornadas, artesanas y creadoras ligadas al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena pudieron ser partícipes de talleres de distintos profesionales del Instituto Antártico Chileno (INACH) en lo que fue una nueva versión de Antartikanos.
El FOSIS Magallanes y el INACH mantienen un convenio de colaboración en el que se comprometen a realizar un trabajo conjunto y colaborativo mediante distintas actividades e instancias de participación ciudadana.
“Estamos muy contentos con estos talleres y capacitaciones realizados por los y las profesionales del INACH, ya que podemos traspasar el conocimiento antártico a un público que está en constante relación con la comunidad, como son las artesanas y creadoras ligadas al FOSIS. De esta forma, podemos dar a conocer al mundo nuestra región y nuestro país como una nación antártica a través de las creaciones de las y los artesanos”, agrega el director del INACH, Gino Casassa.
Felipe Jeria, director regional del FOSIS Magallanes, agradeció “a las artesanas de querer participar de esta instancia, pero también agradecer al INACH por ponerse a disposición y entregar sus conocimientos a estas emprendedoras. Aquí no se trata solo de hacer nuevos productos, sino que se trata de poder transmitir conocimientos.”
Para finalizar, Jeria subrayó que la alianza formada entre ambas instituciones es algo muy virtuoso y que, sin duda, el conocimiento entregado a las artesanas ellas también sabrán entregarlo a sus pares.
Las creadoras fueron capacitadas en temas tales como aves antárticas, acuarios polares, fósiles de Magallanes, antecedentes generales del Continente Blanco y cómo crear productos relacionados con él.
El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).


Esta etapa permitió consolidar los contenidos teóricos y reforzar competencias clave para la navegación en aguas restringidas
Esta etapa permitió consolidar los contenidos teóricos y reforzar competencias clave para la navegación en aguas restringidas


