24 de julio de 2025
BOMBEROS DE IQUIQUE A PUNTA ARENAS SE CAPACITAN EN RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS
La convención, que ha requerido de meses de planificación logística, dio inicio con el módulo de instructor CFBT (Fire Behavior Training), enfocado en el comportamiento del fuego en incendios estructurales.

Más de un centenar de bomberos provenientes de diversas regiones de Chile, desde Iquique hasta Punta Arenas, se congregan en Río Bueno para participar en la duodécima versión de la Convención Técnica de Compañías Chileno-Alemanas de Bomberos. El evento, que se extenderá durante cinco días, busca reforzar la capacitación y el intercambio de experiencias entre las 20 compañías miembros de la Confederación, consolidando a la comuna como un punto clave en la formación de Bomberos de Chile. La iniciativa, organizada por la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, incluye módulos innovadores en rescate técnico pesado con maquinaria agrícola y formación de instructores en incendios estructurales.
La convención, que ha requerido de meses de planificación logística, dio inicio con el módulo de instructor CFBT (Fire Behavior Training), enfocado en el comportamiento del fuego en incendios estructurales. Para ello, se cuenta con la participación de instructores internacionales provenientes de Argentina, como Cristian Pompei, presidente de la Asociación Civil Hermandad de Bomberos con sede en Buenos Aires, y Elvio Schindele, de Bomberos Voluntarios de Río Tercero, Córdoba. Ambos destacaron la importancia de estas capacitaciones para dotar a los bomberos de herramientas actualizadas que les permitan combatir incendios de manera más profesional y eficiente. "Buscamos darle a los bomberos del siglo XXI herramientas para combatir profesionalmente los incendios, actualizados con el resto del mundo", afirmó Pompei. Por su parte, Schindeles enfatizó que el curso busca "sumar y desarrollar habilidades en los futuros instructores, no solo desde el punto de vista teórico, sino con un alto contenido práctico".
Camilo Ríos Ocampo, Capitán de la primera compañía Germanía de Río Bueno, quien ejerce como anfitrión del evento, detalló que la convención abarca tres módulos técnicos. Dos de ellos están netamente dedicados al área de incendios, incluyendo la formación de instructores. El tercer módulo, y quizás el más novedoso, se centra en el rescate técnico pesado con maquinaria agrícola. Esta especialización cobra particular relevancia en una comuna como Río Bueno, reconocida como la "capital del agro en Chile", y busca preparar a los equipos de emergencia para accidentes con este tipo de vehículos, una situación que, aunque poco común, podría generar complejidades significativas.
Felipe Cárdenas Medina, Director de la Primera Compañía Germanía de Río Bueno, expresó el orgullo de la institución por ser los anfitriones de este evento de magnitud nacional. Resaltó la importancia de la capacitación continua para que los bomberos puedan enfrentar las emergencias estructurales de una mejor manera, utilizando de forma más eficiente los recursos disponibles. "Contaremos con nuevos instructores para poder enfrentar las emergencias estructurales de una mejor manera, utilizando mejor los recursos", señaló. Asimismo, el Vice Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, manifestó que para la institución es un "orgullo" que una de sus compañías organice un evento que "va en líneas de la capacitación y aumento de las herramientas que tienen nuestros bomberos hoy en día".
La logística para atender a los más de 100 bomberos visitantes ha sido un desafío, con el apoyo fundamental del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Se han dispuesto zonas seguras y delimitadas en el recinto "Peppers Club" y en la parte posterior del Club de Rodeo para que bomberos de compañías cercanas, especialmente de Río Bueno y sus alrededores, puedan asistir como espectadores a las simulaciones y observar las técnicas de capacitación en tiempo real.
Además de las capacitaciones, la convención incluye un showroom con expositores y tiendas de accesorios y equipamiento de bomberos. Esta instancia, que se desarrollará desde el viernes hasta el domingo, permitirá a los asistentes y bomberos de la zona sur acceder directamente a equipamiento que no siempre está disponible en la región. "Hacemos la invitación a todos los bomberos de la zona para que puedan asistir y estar atentos a nuestras redes sociales para ver en qué va nuestro evento", señaló el Director de la Primera Compañía.
El evento, que se extenderá hasta el domingo, no solo busca fortalecer los conocimientos y habilidades de los bomberos chilenos, sino también fomentar el compañerismo y el intercambio de experiencias entre las distintas compañías. La Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno realizará una reunión extraordinaria este jueves para coordinar la contingencia y el apoyo de otras compañías, como la Tercera y Cuarta, en las labores de la convención, además de establecer guardias preventivas para asegurar la atención de emergencias en la comuna durante estos días de alta actividad bomberil.
Fuente: .paislobo.cl

Para la región de Magallanes el fenómeno llegará hasta la mañana del lunes 28 de julio.
Para la región de Magallanes el fenómeno llegará hasta la mañana del lunes 28 de julio.


