24 de julio de 2025
PUNTA ARENAS AVANZA HACIA EL PAGO ELECTRÓNICO EN EL TRANSPORTE PÚBICO
ALMORZANDO CON CHECHO

La implementación de la tarjeta electrónica para la locomoción colectiva mayor en Punta Arenas, marcando un importante paso en la modernización del sistema de transporte público en la ciudad.
El nuevo sistema de pago estará a cargo de la empresa Bipay, la cual habilitará más de 80 puntos de carga y venta de tarjetas distribuidos en distintos sectores de la comuna. Con esta medida, se busca eliminar gradualmente el uso de dinero en efectivo en los buses locales, posicionando a Punta Arenas como la tercera ciudad del país en adoptar el cobro automatizado en su red de transporte público.
Tarifa sin cambios y beneficios para adultos mayoresEl valor del pasaje se mantendrá en $370 pesos para la tarifa general, mientras que los adultos mayores recibirán un 50% de descuento, siempre que cuenten con su tarjeta asociada al RUT. Para acceder a este beneficio, las personas de 60 años o más deberán inscribirse presencialmente en el Centro de Atención de Usuarios que será habilitado próximamente por Bipay.
La tarjeta física tendrá un costo único de $1.550 pesos, de acuerdo con las normativas nacionales.
Formas de carga y saldo de emergencia
Los usuarios podrán cargar saldo a través de la página web y la aplicación móvil de Bipay, o bien presencialmente en locales comerciales. Además, cada tarjeta contará con un saldo de emergencia que permitirá realizar un viaje de ida o vuelta en caso de no disponer de fondos suficientes en el momento.
Marcha blanca y modalidad de pago
La implementación del nuevo sistema contempla un período de marcha blanca de dos meses, a partir de noviembre próximo. Durante este tiempo, el pago del pasaje podrá realizarse de forma mixta, aceptando:
Efectivo
Tarjeta de transporte
Tarjetas bancarias
Códigos QR a través del teléfono móvil
Con esta modernización, Punta Arenas se suma a los avances tecnológicos en el transporte urbano, ofreciendo una alternativa más cómoda, rápida y segura para los usuarios.

Para la región de Magallanes el fenómeno llegará hasta la mañana del lunes 28 de julio.
Para la región de Magallanes el fenómeno llegará hasta la mañana del lunes 28 de julio.


