8 de julio de 2025
Desde su creación en 2024, la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (BRILAC) de Punta Arenas ha asumido un rol estratégico en el combate al crimen organizado y a la criminalidad económica en la Región de Magallanes.
En palabras del Subprefecto Marco Muñoz Paredes, jefe de la unidad, “la detección del lavado de activos no solo implica seguir la ruta del dinero, sino también atacar la estructura financiera que permite que el delito se perpetúe”.La unidad se especializa en investigar el origen ilícito de bienes y recursos económicos derivados de delitos como el narcotráfico, el contrabando, la corrupción o fraudes. Según explicó el Subprefecto Muñoz, muchas veces estos delitos están solapados tras operaciones comerciales o patrimoniales aparentemente legales, lo que requiere un análisis profundo, técnico y coordinado con distintas instituciones del Estado.“El desafío es enorme, sobre todo en una región fronteriza como Magallanes, donde existen condiciones geográficas y logísticas que pueden facilitar la circulación de dinero o bienes sin trazabilidad clara. Por eso, uno de nuestros objetivos es fortalecer el trabajo con las aduanas, el sistema bancario y el Ministerio Público”, indicó.Desde su puesta en marcha, la BRILAC ha trabajado en investigaciones clave que han permitido detectar movimientos sospechosos de capitales, incautación de bienes y la vinculación de ciertas redes con delitos precedentes. A juicio del Subprefecto, “esta brigada no solo apunta a detener a los responsables, sino también a golpear donde más les duele: su patrimonio”.
La instalación de esta unidad en Punta Arenas marca un hito importante en el fortalecimiento de la investigación criminal en el extremo sur del país, y responde a un fenómeno creciente: la sofisticación del crimen y su capacidad de operar en distintas zonas del territorio nacional.“El lavado de activos es una amenaza silenciosa. Su efecto desestabiliza la economía, daña la confianza pública y permite que otros delitos se mantengan activos. Por eso, es fundamental seguir avanzando en esta línea, con más especialización, tecnología y cooperación interinstitucional”, concluyó el Subprefecto Muñoz.La BRILAC Punta Arenas se proyecta como un eslabón clave en la red de fiscalización e inteligencia financiera del país, aportando desde Magallanes a la seguridad nacional y al combate efectivo contra las organizaciones criminales.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.