Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de enero de 2025

CONSEJOS PARA PROMOVER EL JUEGO Y EL BIENESTAR DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DURANTE EL VERANO

​La Subsecretaría de Educación Parvularia entrega recomendaciones para relevar el protagonismo de la primera infancia durante las vacaciones. Desarrollar actividades en familia en diversos espacios sociales, contribuye a potenciar la exploración, la creatividad y la ciudadanía de niñas y niños.

Niñasyniños_Actividades_Vacaciones_13
Las vacaciones de verano son un momento especial para todas y todos, en el cual el mundo adulto está llamado a generar experiencias en la cotidianidad de la vida familiar para relevar el protagonismo de niños y niñas y promover su bienestar integral. Para ello la Subsecretaría de Educación Parvularia entregó algunas recomendaciones enfocadas en las familias.
 
"El verano nos entrega oportunidades para compartir y realizar actividades centradas en los gustos e intereses de las niñas y niños. Es importante escucharlos y respetar sus opiniones, porque siempre tenemos mucho que aprender de ellas y ellos. Tomando las acciones de autocuidado, el llamado es que promovamos el juego, la exploración y paseos que les permitan desarrollar su creatividad y atender a su curiosidad", indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
 
Es importante la mediación de las personas adultas para privilegiar actividades lúdicas que promuevan el movimiento y la exploración de las infancias, el encuentro y juego con sus pares, evitando períodos prolongados de niñas y niños frente a las pantallas. Una gran oportunidad para las familias es descubrir y visitar la oferta que ofrecen municipios y centros culturales y comunitarios como, por ejemplo, visitar bibliotecas, museos o espacios públicos como parques y plazas, que enriquecen experiencias significativas en la vida de las niñas y niños.
 
"El juego es el lenguaje de las infancias, algo central para la Educación Parvularia, que se debe resguardar y potenciar durante esta etapa del desarrollo. Actividades como disfrazarse, inventar historias, pintar, construir con bloques, interpretar roles, compartir una lectura, o crear con materiales reutilizables como cajas o cilindros de cartón, puede proporcionar horas de diversión y aprendizaje, además de fortalecer vínculos significativos", agregó la subsecretaria Lagos.
 
A continuación, algunos consejos para promover el bienestar de las niñas y niños.
 
Jugar es aprender
 
  • Las vacaciones deben ser sinónimo de juego y exploración. Promueva que disfruten de actividades que les gusten, como pintar, armar figuras con bloques, interpretar roles, entre otros.
  • El juego fomenta conexiones neuronales, apoya el desarrollo de funciones cognitivas y emocionales, y fortalece la socialización. Además, impulsa la creatividad y la curiosidad, elementos claves para el bienestar y los aprendizajes.
  • Las guaguas, niñas y niños se entretienen observando, explorando y manipulando distintos tipos de objetos y no requieren, por tanto, juguetes o elementos costosos. El explorar y jugar con materiales como botellas de plástico vacías, tapas, cajas de distintos tamaños, tubos de cartón, potencia la creatividad y les permite imaginar mundos y escenarios posibles.
  • Al jugar, niñas y niños interactúan, asumen roles y practican valores como la empatía, la colaboración y el respeto.
Promovamos su protagonismo
 
  • Dialogar y escuchar activamente a las niñas y niños es clave para conocer sus gustos, necesidades e intereses. Así podrá saber qué sienten, quieren, desean, piensan y creen, de manera que las propuestas que se realicen potencien su protagonismo Tomar en cuenta sus opiniones es muy importante para resguardar su ciudadanía y desarrollar su autoestima.
  • Hágalos protagonistas de las experiencias y decisiones que se toman en familia, visitando y habitando espacios sociales de sus comunidades.
 
Disfrutemos al aire libre
 
  • Privilegiar visitas a parques y áreas verdes. El contacto con la naturaleza permite desarrollar distintas habilidades en las niñas y niños, promoviendo su disfrute y goce por la naturaleza. Al mismo tiempo, establezca conversaciones sobre las características del entorno natural y su cuidado. 
  • En un lugar con sombra, haga un picnic, organizando en conjunto lo que necesitan para esta actividad: hagan una lista y chequéenla en conjunto. Este tipo de actividades potencia el desarrollo de habilidades de organización, anticipación, coordinación y cooperación, además de disfrutar de espacios sociales en familia.
  • Aproveche la oferta de los municipios, centros culturales y comunitarios, y espacios deportivos, para ir con las niñas y niños y realizar actividades en conjunto. El verano puede ser una gran oportunidad de visitar espacios importantes para la comunidad, que no se visitan durante el resto del año.
Hábitos y resguardos
 
  • Si bien durante este período pueden flexibilizarse ciertas actividades, como por ejemplo despertarse o acostarse más tarde, ello implica que se mantengan ciertas rutinas claves como: alimentación saludable, higiene y lavado de dientes, entre otros.
  • Dado el calor, recuerde la importancia de la hidratación permanente de las niñas y niños, así como la aplicación de protección solar. Privilegie el uso de gorros o sombreros, y de ropa, en lo posible, con filtro UV.
Maletín de Salud Integral
 
  • En la línea de promover el desarrollo integral de niños y niñas, la Subsecretaría de Educación Parvularia cuenta con el Maletín de Salud Integral, recurso gratuito disponible en parvularia.mineduc.cl/maletin-salud-integral, donde las familias pueden acceder a consejos prácticos en temas esenciales como alimentación saludable, lactancia, salud bucal, cuidado del sueño, vacunas y actividad física, entre otros.


blackjack
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

La medida rige desde el 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.


La medida rige desde el 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.


bocatoma
nuestrospodcast
2
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


2
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pituca
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


HIF-FotoSupercup
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.