Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de julio de 2025

DIRECTOR H2V MAGALLANES SALVADOR HARAMBOUR PALMA “ES UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA Y NO VA A ESTAR PARA SIEMPRE”

Aquí hidrógeno verde.

sharambour

Este martes por la mañana, en una nueva emisión del programa “Aquí Hidrógeno Verde” de Polar Comunicaciones, el director ejecutivo de H2V Magallanes, Salvador Harambour Palma, entregó una visión amplia y reflexiva sobre los retos que enfrenta la región frente al avance de la industria del hidrógeno verde y otros grandes proyectos industriales.

Durante la entrevista, Harambour subrayó que uno de los grandes desafíos para Magallanes ha sido históricamente encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico y el respeto por el entorno natural y cultural. “Es un desafío de siempre compatibilizar el desarrollo y el crecimiento con el cuidado del medio ambiente, de nuestras costumbres y nuestro modo de vida. Eso tiene que estar siempre presente, independiente de los tamaños y características de los proyectos”, señaló, reforzando la necesidad de que todos los actores compartan el objetivo común de procurar lo mejor para la región.

Uno de los temas centrales abordados fue el inédito traslado de aerogeneradores por el Estrecho de Magallanes, ejecutado por TABSA en el marco del proyecto Parque Eólico Río Cullen de TotalEnergies Argentina. Harambour aclaró que se trata de una iniciativa completamente extranjera: “Es bueno repetir que esos dos aerogeneradores nunca estuvieron destinados a Chile, es un proyecto argentino de Total Austral, son líneas separadas de TotalEnergies”. Sin embargo, destacó el valor de esta operación como experiencia técnica y logística, que demuestra la capacidad de la región para recibir y movilizar infraestructura de gran escala. “Es una buena experiencia, permite constatar que sí se puede, que Magallanes puede recibir esa infraestructura y transportarla a su ciudad de destino”, afirmó, y felicitó a las empresas involucradas: “Hay que felicitar tanto a la EPA como a TABSA por el trabajo que han realizado, que ha resultado impecable”.

Aprovechando esta experiencia, el director ejecutivo advirtió sobre las diferencias en los tiempos de tramitación entre Chile y otros países vecinos, lo que, según él, afecta la competitividad. “Total Austral fue capaz de armar un proyecto desde sus orígenes hasta el momento actual en alrededor de dos años o un poco menos. Aquí, en cambio, para recién ingresar un proyecto al sistema de evaluación tomó mínimo un poco más de dos años”, comentó, añadiendo que “claramente en Chile estamos en una situación desmejorada, competitivamente compleja frente a otros países que tienen procesos mucho más expeditos. Eso nos quita competitividad, y esto pasa en todos los proyectos, mineros, habitacionales, etc.”

Harambour también destacó cómo la expectativa generada por el desarrollo del hidrógeno verde ha permitido destrabar inversiones públicas claves en infraestructura portuaria. “Gracias a la demanda proyectada asociada a la instalación de esta industria, es que la EPA consiguió los recursos tanto para el muelle Mardones como para el muelle Prat. Si no existiese la expectativa asociada al H2V, la EPA todavía estaría esperando las lucas para poder ampliar su puerto”, afirmó. 

Finalmente, reflexionó sobre el potencial de los recursos renovables de la región y el reto de convertirlos en vectores energéticos eficientes y sustentables. “En el caso de los recursos renovables, estamos hablando de viento, aire, agua. Eso no se acaba. El desafío ahí es cómo hacer más eficiente el proceso de transformación de esos elementos en algo trasable, en este caso, el amoníaco”, concluyó.



sharambour
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Delito de homicidio, ocurrido la madrugada de este jueves en el sector de la plaza Esmeralda en el barrio Prat de Punta Arenas.

Delito de homicidio, ocurrido la madrugada de este jueves en el sector de la plaza Esmeralda en el barrio Prat de Punta Arenas.

pdihomicidioprat
nuestrospodcast
Los funcionarios de CONAF Magallanes antes de embarcarse para trasladarse a Santiago
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


mathesondiputado
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


toma de muestras TDF 2
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Gráfica FARO Lab
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.