22 de julio de 2025
MÁS DE 50 PERSONAS RECIBEN CHARLA SOBRE LEY KARIN EN PORVENIR
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del CFT Magallanes y fue organizada en conjunto con el Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego.

Como parte del despliegue realizado por la seremi del Trabajo a la comuna de Porvenir, se llevó a cabo una charla sobre la “Ley Karin” con más de 50 participantes de la capital fueguina, principalmente, representantes de funcionarios/as públicos/as y también trabajadores/as de empresas privadas de la zona.
La actividad fue posible gracias a la coordinación con la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, así como con la Dirección regional del Trabajo que facilitó la participación del abogado Javier Labrín, quien estuvo a cargo de dictar la charla.
En palabras del Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Miguel Campos, “durante la gestión del Presidente Boric, nos hemos fijado avanzar en tres ejes que hemos llamado: Seguridad Económica, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana. La seguridad de los ciudadanos tiene que ver con mejorar su calidad de vida y dentro de eso están todas las leyes relacionadas con el desarrollo del mundo laboral. Está ahí nuestra reforma de pensiones, está la ley de 40 horas y también la “Ley Karin”, que es fundamental, porque esta ley establece la forma en la cual nosotros vamos a construir espacios más seguros, libres de violencia y acoso y, por tanto, es esencial para cimentar los espacios laborales futuros”.
La actividad de capacitación se llevó a cabo con apoyo del CFT Magallanes, quienes facilitaron el auditorio de sus dependencias para realizar la actividad.
Según explicó la seremi del Trabajo, Jessica Bengoa Mayorga: “Creo importante relevar la llegada del equipo de la secretaría y también de la Dirección del Trabajo hasta la provincia de Tierra del Fuego para difundir los distintos avances que hemos tenido como cartera. Hoy, en especial, los trabajadores junto a la Delegación nos solicitaron difundir lo que es la Ley Karin. Tuvimos una grata y atenta participación, tanto de funcionarios públicos como del mundo privado. La idea es poder acercarnos a las distintas comunas para llevar nuestras políticas públicas que van en directo beneficio de todas las y los trabajadores”.
Una de las asistentes, Cristina Núñez Bravo, encargada programa prevención de la violencia de género del Servicio Nacional de la Mujer en Porvenir, valoró la instancia y clara exposición sobre la normativa.
“Me pareció bastante buena la charla sobre la Ley Karin y también sobre el Código del Trabajo, ya que pudimos apreciar cómo algunos artículos se fueron modificando con esta ley. También el tema de la violencia laboral que para nosotros es importante como servicio. Es muy bueno estar informado y escuchar a los especialistas sobre estos temas, porque es algo que va cambiando constantemente. Así que estuvo muy interesante la charla y pudimos conocer varios ejes de los que nosotros no teníamos conocimiento sobre esta ley”, destacó Cristina.

Desde el cuatro trimestre de este año se efectuarán los trabajos de conservación mayor de la pista, calle de rodaje y plataforma de la principal puerta de ingreso por vía aérea al continente blanco, los cuales fueron aprobados por la Contraloría.
Desde el cuatro trimestre de este año se efectuarán los trabajos de conservación mayor de la pista, calle de rodaje y plataforma de la principal puerta de ingreso por vía aérea al continente blanco, los cuales fueron aprobados por la Contraloría.


