27 de junio de 2025
MINVU DA INICIO AL DISEÑO PARTICIPATIVO DE PLAZA DE VILLA RENOVAL
A través del Programa de Espacios Públicos, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo llevará adelante el diseño de la plaza de Villa Renoval, la cual alcanza una superficie de 8 mil metros cuadrados del poblado ubicado a 64 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales.

Villa Renoval es una pequeña localidad rural situada en la comuna de Natales, cercana a Río Rubens, con acceso desde la Ruta 9 Norte. Destacan en la villa, viviendas, Brigada de Bomberos, sede comunitaria y emprendimientos gastronómicos con sello regional, todos ubicados en torno a la plaza y rodeados de pampa y bosques de vegetación nativa, en los cuales se sustenta la actividad silvoagropecuaria que dio origen a este asentamiento.
Pese a que la Villa comenzó su poblamiento a mediados del siglo pasado, su plaza no satisface las necesidades recreativas y sociales de sus habitantes y visitantes de paso, ya que no cuenta con un diseño pertinente a la realidad territorial, presentando un deficiente estado de mantención y falta de equipamiento apto para el encuentro ciudadano.
“A través de nuestro Departamento de Desarrollo Urbano dimos respuesta a la problemática planteada el año pasado por la Municipalidad de Natales, que propuso subsanar la falta de un espacio para la recreación y convivencia en Villa Renoval, postulando el diseño de su plaza al llamado regular del Programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, informó el Seremi Marco Uribe Saldivia.
Una vez que la Seremi Minvu obtuvo la recomendación satisfactoria de parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en octubre del año pasado, la iniciativa fue seleccionada con un presupuesto de 65 millones de pesos para su etapa de diseño. El proyecto fue adjudicado a fines de mayo a la consultora Arquitectura e Ingeniería Patagonia Arquing Limitada en el proceso de licitación llevado adelante por el Servicio de Vivienda y Urbanización, que actuará como Unidad Técnica del proceso de diseño participativo.
El Seremi Uribe complementó “Estamos muy contentos con este futuro adelanto para las vecinas y vecinos de Villa Renoval, que tienen un profundo arraigo con su localidad y que se verán favorecidos con el enfoque de descentralización y equidad territorial de nuestro Gobierno”.
El nuevo diseño de la plaza deberá contar con zonas de esparcimiento, circulaciones peatonales, áreas verdes con vegetación nativa, áreas de permanencia y juegos, iluminación eficiente y accesibilidad universal.

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


