8 de mayo de 2025
En una emotiva ceremonia realizada en el emblemático Mara’e Hanga Piko, las municipalidades de Torres del Paine, Rapa Nui y San Pedro de Atacama suscribieron un histórico Convenio de Colaboración destinado a fortalecer el trabajo conjunto entre tres de los territorios con mayor valor patrimonial, cultural, natural y turístico del país.
La firma del acuerdo marca un hito significativo en el compromiso de estas comunas con la sustentabilidad, el turismo responsable y la protección del medioambiente. A través de esta alianza, se fomentará el intercambio de experiencias, saberes ancestrales y buenas prácticas en materia de gestión cultural, patrimonial, planificación turística, preservación de la biodiversidad y resiliencia frente a la crisis climática.
Durante el encuentro, las autoridades destacaron la relevancia de unir esfuerzos para enfrentar desafíos comunes, en este sentido la alcaldesa Anahí Cárdenas enfatizó en que “es un convenio que viene a potenciar estos tres destinos turísticos importantes a nivel nacional, considerando que somos la imagen del país en el extranjero, entonces es importante poder potenciarnos para que en algún momento se genere un encuentro con las autoridades de nivel central, hacerles saber de nuestras necesidades, y ver la manera de apalancar recursos para estos tres destinos tan importantes, a los cuales no se considera con la relevancia que merecen”.
En tanto, la alcaldesa de Rapa Nui, Elizabeth Arévalo Pakarati, dijo que “estoy emocionada de poder concretar y materializar este convenio de colaboración entre municipalidades icónicas en el país, por lo tanto, es un hecho histórico para nosotros como territorio insular, entonces esperamos poder compartir experiencias y estrategias de desarrollo de todos los ámbitos que compartimos y materializarlos con trabajo”.
Por su parte el alcalde Justo Zuleta Santander de San Pedro de Atacama, manifestó que “como comuna estamos muy felices, de haber podido trabajar en conjunto con Torres del Paine y Rapa Nui, con sus respectivos equipos técnicos, para poder concretar en este sitio maravilloso, este importante convenio tripartito que nos permitirá unir fuerzas para gestionar a nivel central y lograr entre los tres, los objetivos que tenemos planteados, tanto para el turismo como para el bienestar de nuestra comunidades”.
La firmar de este convenio en Rapa Nui, reafirmó la necesidad de construir redes de colaboración desde una perspectiva intercultural y descentralizada, por parte de tres de las comunas mas extremas y de alta relevancia para el país.
Las dudas de los representantes comunales estuvieron centradas en las formas de financiamiento de la Política
Las dudas de los representantes comunales estuvieron centradas en las formas de financiamiento de la Política