7 de mayo de 2025
En respuesta al fuerte temporal que afectó a Punta Arenas, con más de 74,4 milímetros de agua caída y vientos intensos desde el noreste, la Tercera Zona Naval, representada por su Comandante en Jefe, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, participó en la reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), realizada el 7 de mayo en la capital regional.
Durante la emergencia, la jurisdicción naval adoptó medidas preventivas en el borde costero, incluyendo el zarpe de unidades, lo que permitió evitar siniestros de mayor gravedad. "Estamos ante un caso típico de mal tiempo para Punta Arenas, cuando los vientos vienen del Estrecho hacia la ciudad. Emitimos el aviso oportunamente y actuamos con todos nuestros medios disponibles", señaló el Contraalmirante Castillo.
Entre los eventos registrados, se informó la varada del yate "El Doblón" en el sector de Barranco Amarillo. La embarcación, incautada desde abril por el Servicio Nacional de Aduanas y sin tripulación a bordo, fue desplazada por el viento y las marejadas, varando en la costa. La Autoridad Marítima activó los protocolos correspondientes para evaluar riesgos estructurales y ambientales, e hizo un llamado a la comunidad a no acercarse al lugar por seguridad.
Asimismo, la boya conmemorativa a la recalada de la Escampavía "Yelcho" tras el rescate de la Expedición Imperial Transantártica fue hallada en una playa del sector de Río Seco. Una patrulla de la Policía Marítima inspeccionó la estructura y reportó que se encuentra en buenas condiciones.
Gracias al aviso del Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y a la efectiva coordinación interinstitucional, no se registraron mayores siniestros. "Estamos aquí para coordinar con todas las entidades del Estado el uso de la polivalencia de nuestros medios, que si bien están diseñados para otras tareas, pueden apoyar de manera significativa en situaciones de emergencia", concluyó el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval.
Además, se evaluó la respuesta de los organismos públicos y privados durante las fuertes lluvias que azotaron a Punta Arenas durante este martes.
Además, se evaluó la respuesta de los organismos públicos y privados durante las fuertes lluvias que azotaron a Punta Arenas durante este martes.