6 de mayo de 2025
Escuelas, liceos y jardines infantiles fueron acreditados oficialmente como Establecimientos Educacionales Promotores de Salud para el periodo 2025–2027 en una ceremonia encabezada por la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, y que contó con la presencia de autoridades regionales, directivos, docentes y representantes de las comunidades escolares.
Esta acreditación reconoce el compromiso de estos establecimientos de la comuna con la promoción de la salud, el fortalecimiento de entornos protectores y el desarrollo de una cultura de vida sana. Se trata de un proceso que había sido interrumpido por la pandemia del COVID-19 y que hoy se retoma con renovado impulso, reafirmando el rol clave que cumplen los establecimientos educacionales en el cuidado y promoción de la salud de niños, niñas y adolescentes.
El encargado de actividad física de la Seremi de Salud, Arturo Figueroa, explicó que este proceso comenzó el 2024, donde postularon 22 establecimientos educacionales. Durante ese año se realizó el acompañamiento desde el Departamento de Salud Pública, y finalmente quedaron 8 establecimientos educacionales entre jardines, escuelas, los cuales alcanzaron el nivel de excelencia para la acreditación del periodo 2025-2027. El profesional reiteró la invitación a los establecimientos que ya se presentaron, pero que aún no terminan su proceso y a otros que quieran sumase a esta iniciativa.
Este año se acreditan con nivel de Excelencia por el periodo 2025 al 2027: Jardín Las Charitas, Jardín Archipielago de Chiloé, Jardín Villa Las Nieves, Jardín Piececitos de Niños, Jardín Los Pioneros, Liceo María Auxiliadora, Escuela España e Instituto Sagrada Familia
Durante la ceremonia, la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, junto al Seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacaron el esfuerzo intersectorial que hace posible esta estrategia, así como el liderazgo demostrado por las comunidades educativas al integrar la salud como parte fundamental de su quehacer diario.
La Seremi Francisca Sanfuentes, señaló que “hoy hemos entregado el reconocimiento de acreditación a 8 establecimientos en la región que han trabajado en distintos ámbitos para generar tanto desde los espacios físicos, desde las buenas prácticas, y también desde la educación estos hábitos y estos conocimientos. Estamos muy contentos porque lo que hemos podido ver es el gran compromiso de las comunidades educativas, de los docentes, de los asistentes y también de los estudiantes para desarrollar estas actividades. Sabemos que esto genera un impacto no sólo al interior de los establecimientos, sino que también esto se transmite a las familias, al entorno, y nos permite seguir trabajando y cultivando estas herramientas protectoras para la salud”.
El Seremi de Educación, Valentín Aguilera, sostuvo que: “Hemos venido a acompañar a la Secretaría Regional Ministerial de Salud en esta invitación. Hay 8 establecimientos que han obtenido este reconocimiento, esta acreditación, fundamentalmente en jardines, tanto del Servicio Local de Educación Pública como de INTEGRA y de JUNJI, algo que nosotros encontramos muy valioso a propósito de la promoción de estilos de vida saludables desde la educación inicial. Y también hemos conocido experiencias muy interesantes, exitosas, como por ejemplo lo que ha hecho el Instituto Sagrada Familia, en donde toda la comunidad se ha movilizado para poder promover estos objetivos y estilos de vida saludables, y por supuesto, también otros establecimientos educacionales como la Escuela España, en donde se han desarrollado diferentes actividades durante todo este periodo para cumplir con esta promoción”.
La jornada incluyó la exposición del profesor Arturo Figueroa, encargado regional de la estrategia, quien presentó los principales avances del proceso, y la participación de representantes del Instituto Sagrada Familia, quienes compartieron su experiencia como establecimiento acreditado.
La Directora del Jardín Las Charitas, Loreto Trabazo, manifestó que esta acreditación va muy en la línea del sello de este establecimiento educacional, que son los estilos de vida saludables. “Junto con ello tenemos un plan de trabajo anual, donde nosotros realizamos distintas actividades en varias áreas específicas, actividad física, alimentación saludable propiamente tal, entre otras”.
En tanto, la Directora de INSAFA, Edith Márquez Zúñiga, indicó que esta es una iniciativa que los llena de orgullo porque “es un sello que nos dice que somos un colegio promotor de salud y nos esforzamos para ello. Nosotros nos preocupamos de nuestra salud de las estudiantes, de nuestros educadores, de toda la comunidad educativa, tanto en lo físico como en lo mental”.
Respecto a las actividades que realizan, menciono que “promovemos recreos activos durante las distintas jornadas de trabajo de lunes a viernes, además de tener una parrilla importante de actividad física deportiva para las niñas también fuera de la jornada escolar, pero también dentro de la jornada escolar. Promovemos también el consumo de agua diario en las estudiantes y la importancia del cuidado de la salud bucal”.
La alumna de cuarto medio de INSAFA, Catalina González, aseveró que “desde pequeñas, nosotras siempre hemos trabajado con todo lo que es alimentación saludable, con los frutímetros, con las charlas saludables, de salud mental y, bueno, eso se ve desde el nivel parvulario hasta el nivel de media. También nosotros el año pasado participamos en el proyecto “Actívate, Cuídate y Vive, sin ACV, Promoción de la Salud” de forma muy activa y en la Feria ACV creamos un juego y pudimos hablar sobre los accidentes cerebrovasculares y pudimos profundizar en este tema”.
La acreditación obtenida por estos establecimientos representa un avance concreto hacia la consolidación de espacios educativos que priorizan el desarrollo integral de sus estudiantes, la convivencia armónica y el acceso equitativo a estilos de vida saludables.
HIF Chile enviará e-Gasolina a Hamburgo (Alemania), para ser mezclada por Shell y luego utilizada en eventos de Porsche.
HIF Chile enviará e-Gasolina a Hamburgo (Alemania), para ser mezclada por Shell y luego utilizada en eventos de Porsche.