22 de mayo de 2025
Recorridos guiados, expresiones artísticas, rutas barriales, charlas, exposiciones y apertura de edificios emblemáticos forman parte del programa de actividades del Día de los Patrimonios 2025, en la región de Magallanes.
La mañana de este jueves, en una ceremonia encabezada por el Director Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Pablo Quercia, y en la que participaron representantes de organizaciones e instituciones que impulsan esta fiesta cultural, se dio a conocer la cartelera de ochenta y cinco iniciativas que se pondrá en marcha, este sábado 24 y domingo 25 de mayo, en las cuatro provincias de la región.
“Queremos agradecer la convocatoria que hemos tenido en esta ocasión. Como siempre, Magallanes se hace presente en esta fiesta ciudadana, que en el fondo lo que busca es preservar nuestra identidad y relevar los aspectos que nos identifican. Entonces, entre todos construimos una memoria que nos conecta con el pasado y podemos proyectarnos hacia el futuro, destacando estos elementos que son fundamentales para nuestra existencia y fiesta en conjunto. Yo creo que aquí se ha manifestado toda la comunidad, a través de iniciativas que han encontrado que son pertinentes de mostrar”, explicó el Director Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, tras la presentación del programa que se efectuó en dependencias de la Empresa Eléctrica de Magallanes (EDELMAG).
Sesenta y una organizaciones sociales, públicas y privadas dispondrán de panoramas en ocho de las diez comunas de la región. Punta Arenas (con 61 propuestas), Cabo de Hornos (8), Natales (5), Primavera (5), Torres del Paine (3), Porvenir (1), San Gregorio (1) y Timaukel (1) es la distribución territorial de las acciones que invitan a la comunidad a reencontrarse con la historia, las raíces y a celebrar la diversidad que nos une e identifica. Toda la programación se encuentra disponible en la página web: www.diadelospatrimonios.cl
Entre las novedades de la presente edición, figura la Empresa Eléctrica de Magallanes (EDELMAG) que abrirá sus puertas por primera vez para exhibir hitos de su trayectoria. Ciudadanas y ciudadanos podrán visitar la Central Punta Arenas, donde aún operan los motores Sulzer, fabricados en 1955. Estas imponentes máquinas, junto a su sala de comando original, formaron parte del parque generador que abasteció de electricidad a la capital regional durante décadas y que hoy siguen en funcionamiento como respaldo clave ante contingencias.
“Estamos aperturando nuestra primera central de Punta Arenas, en donde vamos a mostrar nuestros nuevos equipos de generación o motores del año 1955. Lo que estamos haciendo con esta actividad es, de alguna manera, mostrar la trascendencia de la historia que tiene EDELMAG en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Este año estamos próximos a cumplir 128 años de historia, por lo tanto, con esta iniciativa, que agradecemos la invitación, podremos contar y mostrar a la comunidad el patrimonio que tenemos acá en Punta Arenas”, comentó Diego Díaz, subgerente comercial de EDELMAG.
El Día de los Patrimonios (DPC), que el presente año se efectúa bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”, es una celebración ciudadana instaurada por el Decreto N°252/2000 del Ministerio de Educación, y hoy forma parte de la programación anual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Con 26 años de historia, se ha consolidado como una de las celebraciones culturales y ciudadanas más importantes de Chile, una instancia única que invita a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades, que permiten recorrer, descubrir y sentir, a través de sus patrimonios en todas sus formas.
La flamante ganadora fue Fabiola Hernández, vecina que obtuvo la tarjeta durante una jornada municipal en su sector y fue reconocida con una gift card entregada por el Mercado Blumar.
La flamante ganadora fue Fabiola Hernández, vecina que obtuvo la tarjeta durante una jornada municipal en su sector y fue reconocida con una gift card entregada por el Mercado Blumar.