20 de agosto de 2025
DELEGADO PRESIDENCIAL DE ÚLTIMA ESPERANZA DESTACA GESTIÓN DE CARABINEROS EN CUENTA PÚBLICA 2024 DE LA 2ª COMISARÍA DE PUERTO NATALES
Seguridad y trabajo comunitario marcaron el balance de Carabineros en Natales

Durante la tarde de este martes, el delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, asistió a la Cuenta Pública de la 2ª Comisaría de Carabineros de Puerto Natales, instancia encabezada por el mayor Nicolás Vidal Campos.
La ceremonia contó con la presencia del prefecto de la Prefectura de Magallanes, coronel Max Soldán Colihueque, la alcaldesa de Natales, Ana Mayorga Bahamonde, concejales de la comuna, el consejero regional Patricio Gamín, además de funcionarias y funcionarios de la institución, autoridades provinciales y dirigentes vecinales.
Durante su intervención, el delegado Guillermo Ruiz Santana valoró el trabajo realizado por Carabineros en 2024, destacando las fiscalizaciones, patrullajes y controles desarrollados tanto en Puerto Natales como en Torres del Paine, muchos de ellos en coordinación con la Delegación Presidencial. Asimismo, relevó el arribo de cinco nuevos funcionarios policiales a la comuna, lo que permitirá reforzar la dotación existente y responder a los requerimientos de la comunidad.
“Felicitar la cuenta pública entregada por el mayor Nicolás Vidal, que ha dado cuenta de todas las actividades, fiscalizaciones y patrullajes realizados durante 2024. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos contribuido en el mejoramiento de la dotación vehicular y también en el aumento de personal. Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad pública y respaldamos la labor de Carabineros de Chile en el ámbito urbano y rural”, expresó la autoridad provincial.
En la oportunidad, el mayor Nicolás Vidal Campos presentó los resultados de la gestión operativa correspondiente al año 2024, donde se informó que en Puerto Natales se registraron 38.768 procedimientos, lo que representa un 12,3% más que en 2023, con promedios de 3.231 mensuales, 106 diarios y 4,4 por hora. En tanto, en Torres del Paine se alcanzaron 3.006 procedimientos, lo que equivale a un 7,5% más que el año anterior, con un promedio de 251 mensuales, 8 diarios y 0,3 por hora.
Luego subrayó la importancia del modelo de integración comunitaria que impulsa la institución, “No solo nos dedicamos a la prevención, control y detención. También trabajamos con juntas de vecinos y organizaciones a través de nuestras patrullas MICC, que permiten recoger información valiosa para anticiparnos y evitar hechos delictuales que puedan afectar a la comunidad”.
Con este balance, la 2ª Comisaría de Carabineros de Puerto Natales reafirmó su compromiso con la seguridad, prevención y cercanía con la ciudadanía, consolidando un trabajo conjunto con las autoridades y la comunidad de Última Esperanza.

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


