21 de mayo de 2025
Un hito para la comuna es el que se concretó cuando, a inicios de mayo, un grupo de 13 vecinos y 2 vecinas de Puerto Williams, iniciaron el curso de Instalaciones eléctricas tipo F y G, del Programa de Becas Laborales de Sence, en el marco del Consejo Regional de Capacitación.
Así lo relevó la Delegada Presidencial Provincial de la Antártica, Constanza Calisto, quien asistió al primer día de clases: “Es importante resaltar el trabajo que ha potenciado Sence en este período de Gobierno en nuestra provincia, donde podemos destacar distintos cursos que tienen que ver con alfabetización digital, también con gestión de emprendimientos y, además, se está capacitando a las personas que trabajan en el rubro portuario. A esto se agrega que, hoy en día también contemos con este curso de instalaciones eléctricas con certificación SEC. Todo esto aporta herramientas laborales que son importantes para las personas y el desarrollo local”.
El curso, que es ejecutado por el OTEC Servimag, tiene una duración de 268 horas entre fase lectiva y módulos transversales. Cuenta con subsidio de diario de $4.000 por día asistido, un subsidio de cuidados de $5.000, para personas que tienen a su cuidado menores de 6 años o personas mayores con dependencia severa y un seguro contra accidentes.
Para acceder al curso, los postulantes debían contar con licencia de 4°medio, un porcentaje de hasta 80% en su RSH y tener disponibilidad para asistir a las clases, que se realizan de lunes a viernes de 18.00 a 22.00 y los sábados de 9:00 a 14:00, en la Compañía de Bomberos.
“Como SENCE estamos muy contentas y contentos porque pudimos llegar con capacitación constante y permanente a la comuna. En esta oportunidad, tenemos un curso de instalaciones eléctricas con certificación SEC, lo cual es un valor agregado, porque estamos aportando con el sector de la construcción, el sector del área portuaria y todo lo que tiene que ver con la estrategia regional de desarrollo”., explicó la directora regional (s) de SENCE, Doris Manquian Cuminao.
El curso contempla una inversión en capacitación de alrededor de $38 millones de pesos y se adjudicó, a propósito de un levantamiento que se realizó el año 2024 en Cabo de Hornos, donde, entre otras necesitades, también se solicitaron cursos de operaciones portuarias, dada la eventual mayor operatividad del muelle multipropósito que se construye en el lugar.
Con más de 200 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad, se desarrolló este tradicional acto cívico-militar en la capital regional.
Con más de 200 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad, se desarrolló este tradicional acto cívico-militar en la capital regional.