22 de mayo de 2025
Su más absoluto repudio manifestó el diputado Christian Matheson, a los más de cinco mil casos de funcionarios públicos en la Región de Magallanes que, pese a encontrarse con licencia médica salieron del país, los que fueron detectados por una investigación que llevó a cabo la Contraloría General de la República y que fue dado a conocer este martes.
Para el legislador, resulta "lamentable que nuestra región sea la tercera del país con más casos (5.980), lo que denota un completo abuso y una total falta de fiscalización, pues estamos hablando de personas que debieron haber guardado reposo por razones médicas, pero que en definitiva salieron del país".
"Vamos a exigir al Consejo de Defensa del Estado (CDE), que inicie un juicio de cuentas contra todos estos funcionarios públicos que hicieron mal uso de licencias médicas, y que en algunos casos inclusive pueden ser fraudulentas", subrayó Matheson, pues a su juicio "es deber de este organismo que se restituyan estos recursos, que son de todos los chilenos".
Sin ir más lejos, el parlamentario magallánico adelantó que, en los próximos días, presentará un proyecto de ley para realizar modificaciones a la legislación vigente "para que este tipo de situaciones no sigan ocurriendo, ni siquiera en el caso de licencias siquiátricas".
"Este tipo de abusos, si bien ameritan un sumario administrativo, con el sólo hecho de constatarse mediante información otorgada por la PDI que la persona salió del país, a menos que su tratamiento sólo pueda realizarse en el extranjero, debiera ser causal de destitución del cargo, por constituir una falta grave a la probidad", cerró el diputado Matheson.
La alianza busca consolidar a Puerto Natales como un referente global en turismo gastronómico, generando empleo, fortaleciendo emprendedores locales y promoviendo la integración social en torno a su patrimonio culinario y cultural.
La alianza busca consolidar a Puerto Natales como un referente global en turismo gastronómico, generando empleo, fortaleciendo emprendedores locales y promoviendo la integración social en torno a su patrimonio culinario y cultural.