25 de marzo de 2025
AQUASUR TECH 2025 PRESENTA SU SEGUNDA VERSIÓN CON EXHIBICIÓN Y CONGRESO INTERNACIONAL
El evento reunirá a más de 120 expositores y contará con más de 45 charlas en ocho ejes temáticos, consolidándose como un lugar clave para la industria acuícola en la región de Magallanes.

Aquasur Tech 2025, organizada por Fisa del grupo GL events, se llevará a cabo el 26 y 27 de marzo en el Hotel Dreams de Punta Arenas. EL evento será en el epicentro de la innovación y sostenibilidad en la acuicultura, reuniendo a más de 120 expositores y delegaciones de Canadá, México, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido.
La exhibición y el congreso internacional buscan promover el intercambio de conocimientos entre productores de salmón, proveedores de tecnología, investigadores y académicos en Magallanes, una región que se ha consolidado como un hub de negocios acuícolas gracias a su ubicación estratégica y la presencia de actores clave del sector. Este entorno propicia la formación de alianzas y el desarrollo de soluciones innovadoras para fortalecer la industria.
"Chile es un referente mundial en la producción de salmón, siendo el segundo exportador más grande del mundo. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como el cambio climático y la necesidad de mayor sostenibilidad. En este contexto, Aquasur Tech 2025 se presenta como un evento clave para fomentar la innovación y presentar soluciones tecnológicas que impulsen el crecimiento sustentable de la industria", destacó Andrea Buzzetti, gerente de Aquasur Tech.
Está edición de Aquasur Tech, trae como novedad la integración del sector del hidrógeno verde, con el objetivo de avanzar hacia una acuicultura más eficiente y sustentable. "Esta industria aportará soluciones para la descarbonización y modernización del sector, fortaleciendo su competitividad a nivel global", agregó Buzzetti.
Está edición de Aquasur Tech, trae como novedad la integración del sector del hidrógeno verde, con el objetivo de avanzar hacia una acuicultura más eficiente y sustentable. "Esta industria aportará soluciones para la descarbonización y modernización del sector, fortaleciendo su competitividad a nivel global", agregó Buzzetti.
Más de 45 exposiciones en ocho ejes temáticos
El congreso internacional, bajo el lema "Vinculando la acuicultura con innovación, sostenibilidad, soluciones energéticas e hidrógeno verde", contará con más de 45 exposiciones distribuidas en ocho ejes temáticos, que abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector.
Estos ejes serán, "Perspectivas en salud y producción acuícola basadas en evidencia"; "Tecnologías transformacionales: algas, IA, alimentación y bioseguridad para un futuro verde"; "Innovaciones para industrias con baja huella de carbono: hidrógeno verde e integración para la optimización de recursos regionales"; "Innovación orientada por la acuicultura sustentable"; "Acuicultura inteligente: calidad de información y tiempo para tomar decisiones"; "Economía circular y ciencia que respaldan los indicadores de sustentabilidad en acuicultura"; "Innovación desde las necesidades de las empresas productoras de salmón"; "Combinando innovación, ciencia y tecnología para la eficiencia en producción acuícola".
Los bloques o ejes temáticos incluirán presentaciones de diversas empresas y universidades. Cada exposición tendrá una duración de 15 minutos, donde los expositores mostrarán como es que sus productos, tecnologías y servicios aportan a la acuicultura y a sus clientes. Todo esto ante ejecutivos y autoridades de la industria.
Algunas de las empresas confirmadas para los workshops son Aerzen, Abastible, Aquabyte, Blumar, CMPC, Crosspipe Systems, CS Lab, Deep Trekker, Gratt, Instruvalve, Keepex, Lipigas, Moleaer, PTG Frionordica y Sagu Chile, entre otras.
Aquasur Tech 2025 se proyecta como un evento fundamental para el desarrollo y crecimiento de la acuicultura de la región y Chile. Para más información sobre el programa y las actividades, visita www.aquasurtech.cl
Adquiere tus entradas en el siguiente link: https://www.aquasurtech.cl/compra-tu-ticket/
Noticias
Relacionadas

Para la región de Magallanes el fenómeno llegará hasta la mañana del lunes 28 de julio.
Para la región de Magallanes el fenómeno llegará hasta la mañana del lunes 28 de julio.

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.