20 de mayo de 2025
En el marco de las celebraciones del Día de los Patrimonios 2025, la Tercera Zona Naval y la Empresa Portuaria Austral (EPAUSTRAL) invitan a la comunidad de Punta Arenas a participar de una jornada especial - e inédita - de “puertas abiertas” en el muelle Arturo Prat. La iniciativa, que busca relevar el valor histórico, cultural y portuario de este emblemático sector, se desarrollará el sábado 24 de mayo, entre las 11:00 y las 17:30 horas.
La actividad incluirá visitas guiadas a unidades navales atracadas, ejercicios demostrativos, muestras estáticas sobre la labor de la Armada de Chile en la zona austral y la presentación en vivo de la Banda Instrumental de la Tercera Zona Naval, entre otras sorpresas. Además, permitirá a la ciudadanía conocer la historia del Muelle Arturo Prat con una muestra fotográfica, una presentación a escala de algunas de las naves que han llegado a Punta Arenas y una muestra de los proyectos de expansión que está trabajando la estatal portuaria.
“Será una jornada histórica. Vamos a abrir las puertas del Muelle Prat para que la comunidad conozca de cerca las capacidades de la Armada en esta zona. Contaremos con vehículos de Infantería de Marina, un simulador de la Partida de Salvataje, la Banda de Músicos y diversos stands que mostrarán nuestro quehacer diario. Además, habrá unidades atracadas en el muelle que se podrán visitar. Estas unidades son parte viva de la historia de Magallanes, y queremos que la comunidad conozca su labor, que desde Puerto Edén hasta la Antártica, hacen patria día a día, al igual que los ciudadanos que habitan esta región. Están todos cordialmente invitados a compartir esta experiencia en familia”, señaló el Capitán de Fragata Felipe Waghorn, oficial coordinador de las actividades del Mes del Mar 2025 de la Tercera Zona Naval.
Por su parte, el Gerente General de EPAUSTRAL, Miguel Palma, destacó: “Estamos muy contentos de poder potenciar esta jornada, que vincula el Mes del Mar y el trabajo de la Armada con lo que también hacemos como empresa portuaria. Nuestras inversiones no solo se traducen en infraestructura, sino también en la manera en que nos relacionamos con el territorio. Este tipo de iniciativas nos permiten fortalecer el vínculo con la comunidad y recordar que esta infraestructura es pública, y por tanto, parte del patrimonio de todos los ciudadanos de la región. La invitación es a que nos visiten en familia, a explorar y conocer una pequeña ventana de lo que hacemos día a día en el puerto”.
ACTIVIDADES DESTACADAS
El ingreso a la actividad será gratuito y se realizará por el acceso tradicional del Muelle Prat, junto a la Torre del Reloj, ícono del casco histórico de Punta Arenas. Entre las unidades navales a visitar, se contempla la presencia de unidades como el OPV 83 “Fuentealba” o el PSH 77 “Cabrales”, entre otras sorpresas preparadas para esta jornada de patrimonio vivo.
En 2024 se invirtieron más de 270 millones de pesos en múltiples programas sociales, reafirmando el compromiso de las empresas en apoyo hacia sus trabajadores, trabajadoras y sus familias de Magallanes.
En 2024 se invirtieron más de 270 millones de pesos en múltiples programas sociales, reafirmando el compromiso de las empresas en apoyo hacia sus trabajadores, trabajadoras y sus familias de Magallanes.