16 de abril de 2025
Una jornada junto a los hombres del mar, en el programa “Almorzando con Checho” Este miércoles 16 de abril Alejandra Vera Moya (La Jana), transmitió la esencia del trabajo artesanal y el esfuerzo de las personas del mar en la región de Magallanes.
Durante esta Semana Santa, nos adentramos en una travesía por el corazón del mundo marino magallánico, conociendo de cerca el trabajo silencioso y constante de los pescadores artesanales que extraen mariscos en la zona sur de Chile. Nuestra ruta nos llevó hasta Barranco Amarillo, en el sector norte de Punta Arenas, punto clave para la actividad pesquera local. Allí nos recibió Ramón Cárdenas Vargas, hombre de mar y alma de la caleta. Con voz firme y mirada serena, nos relató que comenzó a los 14 años vendiendo pescados en el centro de Punta Arenas.
"Todo partió ahí, en la calle, con una canasta y mucho frío", recuerda. Con esfuerzo logró ahorrar lo suficiente para comprarse su primera lancha, y hoy, décadas después, es propietario de embarcaciones y pescadería El propietario de la pescadería “El Chiflas”, ubicada en Porvenir. "Prefiero venir a Punta Arenas a buscar los productos. Aquí hay mejor calidad y más variedad", asegura el, propietario de la pescadería “El Chiflas”, mientras supervisa la carga de mariscos que pronto serán llevados rumbo al a Porvenir.
En la misma caleta conocimos a Juan Vera Leiva, cuidador de lanchas. Aunque ya está jubilado, sigue vinculado al mar. "Este trabajo me permite mantenerme activo, y también me ayuda con los gastos. Además, uno nunca se desconecta del mar, es parte de la vida", comenta, mientras camina entre las embarcaciones fondeadas.
Provincia de Magallanes.
Provincia de Magallanes.