Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de julio de 2025

CON JORNADA DE REFLEXIÓN SE CONMEMORÓ EL DÍA DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

La actividad permitió relevar la instauración del día de la Reinserción Social y recordar la necesidad de abordar la protección de derechos de las personas privadas de libertad interinstitucionalmente. ​

2

Con una jornada de reflexión y de análisis con expertos académicos de España, la región de Magallanes y Antártica Chilena conmemoró el “Día de la Reinserción Social”, actividad que fue organizada en conjunto entre Gendarmería de Chile y el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes.

La actividad, llevada a cabo el 18 de julio, permitió relevar la instauración del día de la Reinserción Social y recordar la necesidad de abordar la protección de derechos de las personas privadas de libertad.

Esta fecha, ha sido recordada en Chile por Gendarmería de Chile, en honor al natalicio del expresidente sudafricano Nelson Mandela, fecha que también es recordada por la Organización Nacional de Naciones Unidas (ONU). Además, desde 2015 se promueven, a través de políticas institucionales, condiciones de encarcelamiento dignas y se sensibiliza acerca del hecho de que las personas privadas de libertad son parte integrante de la sociedad.

A este trabajo, se sumó desde este año el Servicio de Reinserción Social Juvenil y sus funcionarios del ámbito de la reinserción, para adicionar a su labor institucional, la sensibilización sobre la importancia de la reinserción, al considerarse ésta una oportunidad para fomentar la inclusión y la creación de oportunidades para personas que han estado privadas de libertad.

 

En Chile, la reinserción social se define como el proceso mediante el cual una persona que ha cometido un delito, y que ha cumplido con una pena o medida impuesta por la justicia, se integra nuevamente a la sociedad. Este proceso busca que la persona pueda desarrollar una vida libre de delitos, respetando los derechos propios y los de los demás, a través de la adquisición de nuevas habilidades y competencias. 

Sin embargo, esta labor no es fácil. Se trata más bien de un proceso integral que debe facilitar la transición desde la privación de libertad hacia una vida productiva y responsable, mediante el cumplimiento del derecho a la educación, con capacitación laboral, tratamiento de adicciones y preparación para el trabajo formal.

Jornada de reflexión y transferencia técnica

En ese contexto, Gendarmería y el Servicio de Reinserción Social Juvenil relevaron este trabajo, poniendo énfasis en reconocer el trabajo de quienes apoyan la reinserción en centros privativos de libertad en la región. Para ello, se realizó una jornada de reflexión en la cual participaron 2 expositores internacionales en materia de reinserción.

·        Ismael Loinaz: Licenciado y Doctor en Psicología por la Universidad del País Vasco y Licenciado en Criminología por Universidad de Barcelona. Experto en psicología forense en la Unidad de Psicología Forense de la Universidad de Santiago de Compostela y el Forensic Psychology Lab de la University of British Columbia en Vancouver (Canadá). Actualmente es Investigador Ramón y Cajal en la Universidad del País Vasco UPV/EHU donde desarrolla líneas de investigación en materia de evaluación del riesgo de violencia. Ha obtenido importantes reconocimientos como investigador y en el área de la transferencia de conocimiento. Actualmente desarrolla la revisión y ampliación del sistema de evaluación del riesgo de violencia en uso por la policía en el País Vasco.

·        Sergio Chesta: Académico de la Universidad de La Frontera, Temuco; Doctor en Psicología Universidad de la Frontera, Magíster en Psicología Jurídica y Forense.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, destacó el sentido que debe tener una reinserción social efectiva. “Al representar un componente esencial de cualquier política pública que busque prevenir la reincidencia, reparar el daño social y abrir nuevas oportunidades de vida”. Remarcó que, como Estado, han asumido este desafío desde Magallanes con convicción y avances concretos, priorizando en su gestión un mejoramiento en las condiciones de habitabilidad de las personas privadas de libertad de la mano con inversiones históricas”.

Asimismo, la autoridad regional valoró el reducir de paso una brecha de género en el sistema penitenciario regional y la incorporación de programas especializados de intervención con un fuerte compromiso intersectorial. A ello sumó como avance sustantivo la entrada en vigencia este año del Servicio de Reinserción Social Juvenil a nivel regional, que representa un cambio de paradigma en la construcción de un nuevo sistema de justicia juvenil.

Por su parte, el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, César Montiel, destacó el trabajo en conjunto del sector justicia en esta labor. “El trabajo tanto con el Ministerio de Justicia como con Gendarmería, ha sido en conjunto, no sólo porque pertenecemos a un mismo ministerio sino porque además nos colaboramos en las tareas sobre todo de reinserción. Nuestro trabajo, especialmente con adolescentes infractores de ley es un trabajo arduo que ha significado un esfuerzo permanente, el que ha involucrado además de los recursos asociados, el apoyo de entidades públicas, privadas y académicas, las que sumadas al modelo de intervención técnico actual, nos permite guiar el proceso de reinserción del adolescente desde el momento en que ingresa a cumplir su sanción. Invertir en reinserción social es apostar por la prevención efectiva del delito al reducir la reincidencia”.

Finalmente, la directora regional (S) de Gendarmería, Coronel Nancy Valenzuela Gómez destacó la labor que esta institución lleva a cabo, especialmente con la implementación de los CET (Centros de Educación y Trabajo) que se han convertido en espacios de capacitación y apoyo laboral para los internos que concluyen con su pena. “Tenemos instalada hoy una muestra de trabajos realizados por internos del CET de Gendarmería de Punta Arenas, y otros productos que fueron elaborados por jóvenes del Servicio de Reinserción Social Juvenil, todos productos de alta calidad. Por lo tanto, a través de la entrega de estas herramientas de educación, sumadas al apoyo social, a la implementación de talleres, podemos avanzar en la reinserción social y laboral”.  

Valoraron a funcionarios que trabajan en trato directo con personas privadas de libertad

La jornada contó además con la participación de funcionarios de Gendarmería de la región de Magallanes y funcionarios de trato directo del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, quienes prestan servicios en el Centro de Cumplimiento Juvenil de Punta Arenas. Adicionalmente, se sumaron las profesionales de Corporación Opción que también brindan atención a adolescentes, en el marco del cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, revisando el cumplimiento de medidas y/o sanciones en el medio libre, como una alternativa a la privación de libertad.


Sin título
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Fueron trasladados al hospital regional.


Fueron trasladados al hospital regional.


083fa22d-85ab-4bb0-ae78-74d92fbb666e
nuestrospodcast
JA 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


JA 4
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


54625622017_4b0b5356aa_k
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


top
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.