22 de julio de 2025
TERCER PROCESO DE POSTULACIÓN AL SUBSIDIO ELÉCTRICO CULMINA CON CASI 300 MIL NUEVAS POSTULACIONES Y SOLICITUDES DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS
La autoridad regional del ramo, Sergio Cuitiño, informó que en Magallanes se registraron 2.156 nuevas postulaciones y solicitudes de actualización de datos.

El tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico, beneficio dirigido a familias que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), y a hogares con personas inscritas en el registro de pacientes electrodependientes, independiente de su tramo de vulnerabilidad en el RSH, culminó este martes 15 de julio con cerca de 300 mil movimientos en la plataforma entre nuevas postulaciones y solicitudes de actualización de datos.
Tras iniciarse el proceso de revisión de los requisitos exigidos para acceder al beneficio (pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estar con la cuenta al día o contar con un convenio de pago), en el mes de septiembre se publicará la nómina definitiva de hogares que obtendrán el subsidio correspondiente al segundo semestre de 2025.
Los postulantes que resulten beneficiados en esta convocatoria recibirán el descuento directamente en la boleta eléctrica correspondiente a la facturación de septiembre y, al igual que en el primer proceso, será entregada en una cuota. En caso de quedar un saldo remanente, este se reflejará en la boleta el mes siguiente.
MONTOS DEL SUBSIDIO
El monto semestral que recibirán las familias beneficiadas dependerá del número de integrantes por hogar. Los hogares con 1 integrante accederán a un descuento de $37.838 en la cuenta de electricidad. En el caso de los hogares con 2 o 3 integrantes, el descuento será de $49.190. Por último, los hogares con 4 o más integrantes recibirán un subsidio de $68.109.
El ministro de Energía, Diego Pardow, planteó la necesidad de aprobar en el corto plazo el proyecto de ley que busca recursos para ampliar la cobertura de este subsidio. "El Gobierno propuso un proyecto de ley que contiene un financiamiento mixto: una parte proviene de recursos fiscales y otra de distintos cargos a las empresas eléctricas. Esperamos que el Senado ratifique la propuesta de financiamiento mixto que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados para llegar con este beneficio a más familias", añadió.
SUBSIDIO ELÉCTRICO EN MAGALLANES
Según los datos disponibles, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, apuntó que en la región los trámites entre nuevas postulaciones y solicitudes de actualización de datos se incrementaron en un 14%. Y en total, a nivel país, se registraron 295.048 movimientos en la plataforma dispuesta para realizar esta solicitud a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl, https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl y en todas las plataformas de ChileAtiende.
"El incremento a nivel nacional y regional se debe principalmente al despliegue -por sus respectivos territorios- que cada Secretaría Regional Ministerial de Energía de Chile realizó junto a sus funcionarios y otras carteras y servicios del Estado que se sumaron a la tercera convocatoria, tales como la Seremi de Desarrollo Social, de Justicia, las Delegaciones Regionales y Provinciales, ChileAtiende, la SEC, y los Servicios de Salud que amablemente apoyaron con sus dependencias este proceso", explicó el titular regional de Energía.
Cuitiño agregó palabras de agradecimiento a todos los que en esta ocasión trabajaron por las personas que más requerían este beneficio impulsado por el Gobierno.
"Para todos ellos, incluidos los medios de comunicación regionales que también abrieron sus espacios para difundir el Subsidio Eléctrico, va nuestro profundo agradecimiento por el desinteresado apoyo que nos brindaron en beneficio del 40% del Registro Social de Hogares", remarcó la autoridad.

La actividad abordará la ejecución de políticas, planes, programas y acciones en el período 2024-2025
La actividad abordará la ejecución de políticas, planes, programas y acciones en el período 2024-2025


