Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de febrero de 2025

LO QUE NO SE VE, NO EXISTE NI INSPIRA: MUJERES QUE CONSTRUYEN LA CIENCIA

Columna de opinión. ​

Daniela Siel 2

El 11 de febrero conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances, desafíos y la urgencia de promover la equidad de género en la ciencia. A lo largo de la historia, un sinnúmero de mujeres ha realizado contribuciones fundamentales, sin embargo, muchas veces sus aportes han sido invisibilizados, sus descubrimientos atribuidos a sus colegas, no han recibido premios que sí se otorgaron a sus compañeros o sus logros fueron reconocidos después de su muerte. Si bien esto ha mejorado, existe aún una brecha enorme que solo podemos reducir, valorando y visibilizando el aporte femenino en el ámbito científico.

Diversas mujeres han realizado contribuciones fundamentales a la ciencia. Algunas de ellas son Marie Curie, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas áreas; Rosalind Franklin, cuya investigación permitió descubrir la estructura del ADN, aunque el mérito y Premio Nobel lo recibieron Watson, Crick y Wilkins; Barbara McClintock, quien demostró la reorganización del genoma y obtuvo el Nobel de Medicina en 1983; Rachel Carson, cuya obra Primavera Silenciosa impulsó el movimiento ambientalista al alertar sobre el impacto de los pesticidas; Lise Meitner, codescubridora de la fisión nuclear, aunque el Nobel fue otorgado solo a su colega Otto Hahn; Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, quienes revolucionaron la biotecnología con la técnica CRISPR de edición genética, obteniendo el Nobel de Química en 2020; y Katalin Karikó, galardonada con el Nobel de Medicina en 2023 por sus estudios sobre el ARN mensajero, esenciales para el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19.

En el ámbito de las ciencias animales, pocas figuras han dejado una huella tan profunda como Jane Goodall, pionera en primatología y conservación, su trabajo con chimpancés en Gombe, Tanzania, transformó nuestra comprensión del comportamiento animal. Con pasión, valentía y un enfoque científico innovador, Goodall revolucionó la etología e inspiró a generaciones de investigadoras en biología, medicina veterinaria y conservación, abriendo camino para que más mujeres lideren la ciencia y la protección del medioambiente.

En Chile, muchas médicas veterinarias desarrollan ciencia de alto impacto y amplían las oportunidades para nuevas generaciones. Sin embargo, aún debemos mejorar la visibilización de referentes femeninos. Lo que no se ve, no existe; cuando visibilizamos a mujeres científicas, inspiramos a niñas y jóvenes a verse en esos espacios. Si las nuevas generaciones ven a mujeres liderando proyectos, publicando investigaciones y transformando el mundo con su conocimiento, sabrán que ellas también pueden hacerlo.

A pesar de los avances, las mujeres en ciencia siguen enfrentando desafíos como la falta de equidad en el reconocimiento de su trabajo y la dificultad para compatibilizar la vida profesional con la vida personal, la maternidad y las labores de cuidado que por lo general realizan las mujeres en los hogares. Como sociedad, debemos asumir la responsabilidad de generar cambios estructurales que fomenten la equidad de género en la ciencia, desde la educación hasta el acceso a oportunidades de liderazgo e investigación. Esto implica visibilizar sus logros, garantizar igualdad de condiciones y promover políticas públicas que faciliten su desarrollo profesional y personal.

Desde Colmevet, hemos asumido este compromiso de manera concreta. En 2021 creamos la Comisión Nacional de Equidad y Perspectiva de Género, con el objetivo de impulsar espacios más inclusivos y destacar el rol de las mujeres en la ciencia veterinaria. Este es solo un ejemplo de cómo las instituciones pueden contribuir a la transformación necesaria para avanzar hacia la equidad.

Hoy celebramos a todas las niñas y mujeres que sueñan con la ciencia. Nuestra invitación como Comisión es a fortalecer redes, visibilizar referentes y generar políticas que permitan el desarrollo equitativo del talento científico. La ciencia necesita de todas y todos.

Daniela Siel.

Médico Veterinaria, PhD.

Directora de la Comisión Nacional de Equidad y Perspectiva de Género del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet)

Directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor

Mujer Investigadora en el área de la inmunología y el desarrollo de inmunoterapéuticos e inmunodiagnóstico en medicina veterinaria


Adolescentes mujeres reinserción
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.

​H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.

H2-Magallanes-Project-Total-Eren-scaled
nuestrospodcast
atropellopuq
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
atropellopuq
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
IMG_2026
amigo familia
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Paula Montes_Oficial
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.