10 de mayo de 2025
Este viernes en una ceremonia realizada en Canal 13, se oficializó el cambio de mando en la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile y donde Eduardo Martínez, expresidente de ARCHI, traspasó la conducción de la misma a Pablo Vidal, actual presidente de Anatel.
La ceremonia, que se dió en el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025, reunió autoridades y a los principales gremios de medios del país, incluyendo la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
En su discurso inaugural, el nuevo presidente destacó que “los medios de comunicación deben desarrollar su trabajo libre de temores y presiones políticas. No importa su color político, los ciclos cambian, pero la sociedad permanece y es a esa sociedad a la que debemos servir”, manifestó.
Para la Ministra Secretaria General de Gobierno, Aisén Etcheverry, el rol de la federación es clave para el país: "Vivimos tiempos que son especialmente desafiantes en el plano comunicacional. Como Gobierno, vemos en la Federación de Medios de Comunicación un actor que es muy valioso para fortalecer el ecosistema de medios en Chile”, afirmó, agregando que “en esta jornada reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para fortalecer este sistema que sustenta lo más importante de todas las cosas, nuestra democracia", sostuvo.
Eduardo Sepúlveda, presidente de la ANP se refirió a la importancia de la Federación: “Los medios de comunicación chilenos nos esforzamos todos los días por resolver las necesidades informativas y de entretención de los habitantes de nuestro país. Intentamos ser ese lugar seguro donde las personas pueden confiar que encontrarán contenido de calidad. La Federación de Medios es la instancia en que revalidamos ese compromiso. Es la Federación la que creó y mantiene vivo el Consejo de Ética de los medios de comunicación, que cumple un rol preventivo y correctivo de la labor periodística. Es otra muestra de la seriedad y lealtad con la que nos tomamos nuestro trabajo”.
Para el presidente de ARCHI, Cristián Gálvez, el traspaso de la presidencia de ARCHI a Anatel se funda en la unidad del sector frente a los desafíos comunes: “La Federación es un espacio clave para promover la libertad de prensa, fortalecer la autorregulación y defender los intereses comunes de nuestros medios”, añadiendo que “hoy más que nunca, debemos trabajar unidos para enfrentar los desafíos del ecosistema digital, la sostenibilidad de los medios y el derecho de las personas a estar bien informadas. La Federación es y debe seguir siendo una voz firme y constructiva en el diálogo con el Estado y la sociedad”.
Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.
Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.