9 de mayo de 2025
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, en un procedimiento abreviado, condenó a 3 años y 1 día de presidio con el beneficio de libertad vigilada intensiva al exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, como autor de delitos reiterados de revelación de secretos.
Esta jornada, el exmandamás de la institución policial aceptó los cargos que pesan sobre él por violación de secreto en el contexto de la Ley de Lavado y Blanqueo de Activos, en el marco del caso Hermosilla.
De esta manera, Muñoz evitó ir a un juicio oral y confirmó que entregó información reservada de causas penales al influyente abogado Luis Hermosilla.
El abogado Juan Carlos Manríquez, quien representa a Muñoz, dijo que “el procedimiento abreviado, que como se conoce es una solución alternativa negociada entre Fiscalía y Defensa, hoy impuso una pena única de 3 años y 1 día (…) sin costas y con multas menores”.
Agregando que, lo anterior, “atendido a particularmente el hecho de que él reconoció todos los hechos, prestó declaración, alzó su secreto bancario, que no causó daño ninguno a la causa público y que, habiendo reconocido al inicio los hechos que fueron objetos de investigación (….) en consecuencia, es una solución y término razonable para esta causa”.
“En términos generales, los hechos que se le imputaron al sr. Muñoz es haber compartido información que a él le llegaba con ocasión del puesto que tenía, como director general de la PDI, relacionado específicamente con requerimientos del Ministerio Público en investigación de casos determinados, los cuales eran enviados al sr. Luis Hermosilla”, explicó el fiscal de Alta Complejidad Metropolitana Oriente, Felipe Sepúlveda.
Muñoz y Hermosilla
Recordemos que fue un reportaje de Ciper el que dejó reveló que -en total- fueron 12 las filtraciones de Muñoz. Entre ellas, causas como Dominga, Casino y Raúl Torrealba.
Igualmente, BBCL Investiga reveló otros chats en que se observa cómo Muñoz le avisó a Hermosilla sobre las diligencias que se estaban haciendo en la causa de Héctor Espinosa, predecesor de Muñoz en el cargo, imputado por la malversación de $146 millones provenientes de caudales públicos. Hermosilla era defensor de Espinosa.
“Estuve pendiente ayer (de la formalización de Espinosa). La vimos por la página del Poder Judicial, no quise importunar llamándote o por WhatsApp para no desconcertarte. Estoy a lo que necesites, estaré atento. Hoy vamos a macrozona sur, voy saliendo con la comitiva del Gobierno, pero estaré al teléfono. Mucha fuerza y energía positiva para hoy, te vi muy seguro en tu presentación y eso es una buena señal, esperamos que todo salga bien… un fuerte abrazo”, fueron parte de los mensajes enviados por Muñoz a Hermosilla en su momento.
Fuente: biobiochile.cl
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.