10 de mayo de 2025
En una presentación conjunta realizada en la mañana de este viernes en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, autoridades regionales anunciaron la futura implementación de la Ley de Control Biométrico, recientemente publicada en el Diario Oficial. Esta norma establece nuevos procedimientos de identificación para quienes arriben o salgan desde este terminal aéreo, con el objetivo de reforzar la seguridad en vuelos nacionales.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien participó del anuncio junto al diputado Carlos Bianchi, el gobernador regional Jorge Flies, el delegado presidencial José Antonio Ruiz, el concejal Germán Flores y el prefecto inspector Luis Orellana, jefe de la Región Policial de Magallanes de la PDI; valoró este paso como una medida concreta y necesaria. "Esto ya no es un anuncio, no es algo que se va a discutir: es una ley vigente. Ahora el desafío es implementarla. Para eso estamos trabajando en conseguir los equipos técnicos, que tienen un alto costo, pero son indispensables. En una región como la nuestra, donde la mayoría de las personas llega por avión, contar con este sistema nos permitirá saber quién entra y con qué antecedentes", afirmó el jefe comunal.
Radonich subrayó que este nuevo sistema responde a una necesidad específica del territorio, considerando su carácter geográfico y el objetivo de evitar fenómenos delictuales ya presentes en otras regiones. "Estamos creando un sistema pensado para Magallanes, con controles eficaces y adaptados a nuestra realidad. Esto no tiene colores políticos; todos queremos vivir tranquilos. Por eso es clave que podamos implementar este sistema antes de la próxima temporada turística", añadió.
El diputado Carlos Bianchi explicó que esta ley modifica el artículo 5º de la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones (Nº 2460, de 1979), permitiendo a la PDI usar tecnología biométrica, como reconocimiento facial y verificación de huellas digitales, en vuelos nacionales, algo que hasta ahora solo se aplicaba en vuelos internacionales. "Estamos dando una respuesta concreta a una demanda largamente sentida. Magallanes será la región pionera en aplicar estos controles, lo que marcará un antes y un después en la manera en que resguardamos a nuestra comunidad", señaló el parlamentario.
Permitirá identificar a todas las personas que ingresen a la región vía aérea.
Permitirá identificar a todas las personas que ingresen a la región vía aérea.