9 de mayo de 2025
Un reciente estudio arqueológico reescribe la historia del poblamiento humano en Argentina y Chile. Investigadores encontraron evidencia de presencia humana en el noroeste de la Patagonia mucho antes de lo que se pensaba.
Según la investigación, los arqueólogos revelaron que la región estuvo habitada al menos 3000 años antes de lo aceptado hasta ahora.
¿Qué sitios arqueológicos aportaron esta nueva información?
Los hallazgos provienen de los sitios de Pilauco y Los Notros, ubicados en la Patagonia noroccidental. En Pilauco, se identificaron en 2022 un conjunto de 45 piezas líticas que datan de entre 17.300 y 12.800 años antes del presente (cal BP).
Una nueva investigación añadió 199 piezas más a este conjunto, incluyendo guijarros trabajados, núcleos, lascas, esferoides, y otras herramientas, muchas de ellas con marcas claras de manufactura humana.
¿Qué técnicas usaron para confirmar la intervención humana?
Los investigadores determinaron la intervención humana gracias a características específicas como huellas de percusión intencional, cicatrices bulbosas, superficies dorsales y ventrales, y retoques en los bordes.
Estas señales indican un uso reiterado del sitio para la elaboración de herramientas durante más de 4.000 años.
¿Por qué este descubrimiento es tan importante?
Este nuevo conjunto lítico aporta pruebas sólidas de ocupación humana en la transición del Pleistoceno tardío al Holoceno temprano, es decir, antes del evento climático conocido como Dryas Reciente (hace entre 12.900 y 11.700 años), que marcó un abrupto retorno a condiciones glaciales.
¿Qué implica este hallazgo para la historia de América del Sur?
La llegada de los humanos a América del Sur fue un tema de intenso debate. Hasta ahora, las pruebas arqueológicas y estudios genéticos señalaban presencia humana en la Patagonia hace unos 16.600 y 15.100 años.
Sin embargo, estos nuevos datos indican que los primeros pobladores habitaron la región miles de años antes, obligando a los expertos a reconsiderar los modelos de migración y poblamiento en el continente.
Fuente: www.cronista.com
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.