1 de mayo de 2025
El diputado Carlos Bianchi Chelech participó en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, donde conversó e informó a la comunidad sobre diversos temas relevantes para la región.
En relación al centro de diálisis para Porvenir, Bianchi destacó: “Ayer terminamos la última reunión con el subsecretario de Redes Asistenciales, el señor Martorell, quien es el médico jefe de todos los hospitales de Chile. La reunión fue tremendamente productiva, estuvo la directora del Servicio de Salud y también el consejero Andrés López. En concreto, y pueda dar esta noticia de forma responsable, la reunión de ayer se cerraron varios compromisos. Primero, es inaceptable que el Presidente de la República haya incumplido su compromiso y por eso, con mucha fuerza, hemos hecho ver a autoridades nacionales y regionales...”.
El diputado explicó que existen dos modelos para implementar el centro, uno de ellos de largo plazo, pero que se busca acelerar el proceso con apoyo del gobierno regional: “El gobernador se va a reunir con el subsecretario para entregar el financiamiento para que se lleve a cabo la propuesta de un modular con una habilitación de primer nivel que va a tener las bombas filtradoras de agua y todo el espacio físico anexo al hospital de Porvenir. Esto con el propósito de que se acelere el proceso y esto no quede postergado para el año 2028 como lo instruyó el gobierno. Esto tiene que empezar a hacerse este año 2025 como estaba comprometido”.
Respecto al problema de los recintos clandestinos, Bianchi presentó un nuevo proyecto de ley: “Proyecto de ley que se encarga de dar atribuciones a los municipios para que baste con la denuncia de dos concejales, donde el alcalde pueda actuar y fiscalizar junto con los inspectores para que se puedan cerrar estos clandestinos. Estos clandestinos afectan y perjudican a la población en general. Cualquier persona que arriende un inmueble que sea ocupado para que sea ocupado para un clandestino se le hará corresponsable del daño que esto provoca”.
En cuanto a seguridad, el parlamentario expresó una fuerte crítica al funcionamiento del nuevo ministerio del área: “Tenemos un Ministerio de Seguridad de cartón de papel, son las mismas personas en otros puestos, no hay nada nuevo. Espero que este ministerio para la próxima administración sea un ministerio de verdad, no para llenar un cupo”.
El Presidente Gabriel Boric, quien encabezó el encuentro, destacó en la 58° reunión que el trabajo de nuestro país «es muy relevante y no sólo simbólico.
El Presidente Gabriel Boric, quien encabezó el encuentro, destacó en la 58° reunión que el trabajo de nuestro país «es muy relevante y no sólo simbólico.