19 de mayo de 2025
Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el economista Manuel José Correa Silva abordó diversos temas de alto interés nacional, desde el escenario electoral rumbo a las presidenciales de 2025 hasta el impacto del caso convenios en la región de Magallanes.
Correa fue enfático al analizar las encuestas políticas que circulan en el país, como Cadem, Pulso Ciudadano y Criteria Research. “Una encuesta puntual es una fotografía del momento. Hay que valorar cuáles son las encuestas que tienen mejor reputación y ver esta seguidilla de fotos como una tendencia”, señaló. En esa línea, advirtió que “la tendencia es clara: el próximo gobierno será de derecha; tendría que ocurrir un cataclismo para que eso no suceda. La posibilidad de que la izquierda se vuelva a validar está cercana a 0%”.
En cuanto al panorama político de cara a las presidenciales de 2025, el economista expresó que “Chile necesita orden, economía, y tirar mucha de las porquerías que ha hecho la izquierda. Chile Vamos no ha hecho una lectura correcta de lo que los chilenos necesitan”. En ese contexto, destacó al diputado Johannes Kaiser como una figura con proyección presidencial. “Tiene una tremenda oportunidad si logra consolidar al Partido Nacional Libertario”, afirmó.
También se refirió con dureza al caso convenios y, en particular, a las investigaciones en torno a la fundación ProCultura, que afectan directamente a la región de Magallanes. “Lamento mucho lo que está pasando. Se trata de una investigación por malversación de recursos públicos. La remoción del fiscal Cooper, tras la del fiscal Palma, es gravísima. No tengo dudas de que su salida se debe a la presión política del Frente Amplio”, sentenció.
Correa cerró su participación subrayando el profundo malestar ciudadano: “La gente sabe que estamos estancados, que estamos liderados por un muy mal gobierno, por un mal presidente. El apoyo del gobierno no supera el 30% desde hace años”.
-
“HELADAS NORMALES A MODERADAS”: DMC EMITE AVISO A LA REGIÓN DE MAGALLANES POR FENÓMENO METEOROLÓGICO
Según especificaron de la entidad desde la madrugada del martes 20 hasta la mañana del miércoles 21 de mayo, además, las temperaturas variaran desde las -4°C al -9°C.
Según especificaron de la entidad desde la madrugada del martes 20 hasta la mañana del miércoles 21 de mayo, además, las temperaturas variaran desde las -4°C al -9°C.