28 de agosto de 2025
SAR DAMIANOVIC DUPLICA ATENCIONES Y REFUERZA APOYO AL HOSPITAL REGIONAL
El recinto del sector sur amplió cobertura y personal para enfrentar el alza de consultas respiratorias, colaborando en la descongestión del Hospital Clínico de Magallanes.

El Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Dr. Juan Damianovic, del sector sur de Punta Arenas, se ha consolidado como un punto clave en la red de salud comunal, tras registrar un fuerte aumento en la demanda de atenciones y procedimientos durante este invierno marcado por el alza de enfermedades respiratorias
.
El alcalde Claudio Radonich destacó la importancia del recinto, que funciona las 24 horas desde octubre de 2023, permitiendo a los vecinos del lado sur acceder a urgencias sin necesidad de trasladarse al hospital regional. "En estos dos años el SAR ha duplicado la cantidad de atenciones y procedimientos. Hoy, más del 70% de los pacientes que llegan lo hacen por problemas respiratorios, en su mayoría menores de 19 años. Esto nos ha obligado a reforzar el equipo con un médico y una enfermera adicionales, porque sabemos que la espera supera las tres horas en algunos casos", señaló el jefe comunal.
El edil recalcó que el centro no solo entrega atención inmediata, sino que también realiza exámenes de rayos, constataciones de lesiones y alcoholemias, aportando a la labor del Hospital Clínico de Magallanes. En esa línea, insistió en que el Ministerio de Salud debe financiar en su totalidad el funcionamiento del SAR Damianovic, ya que actualmente un tercio de los costos son cubiertos con fondos municipales.
El jefe del área de Salud de la Corporación Municipal, Pedro Jofré, informó que las atenciones diarias pasaron de un promedio de 100 en temporada no estival a cerca de 200 en las últimas semanas. "Hemos reforzado turnos médicos y sumado enfermeras categorizadoras para priorizar los casos de mayor gravedad. Además, el SAR es centro centinela, lo que significa que la información sobre consultas respiratorias alimenta la vigilancia epidemiológica regional", explicó. Jofré también resaltó el impacto positivo de la campaña de vacunación contra la influenza, que ha reducido el número de casos graves de esa enfermedad.
Pamela Reyes, coordinadora del SAR Damianovic, recalcó que el trabajo conjunto con el hospital busca evitar su colapso. "Hemos llegado a un peak de 200 personas diarias, principalmente consultas pediátricas. Nuestros equipos atienden incluso pacientes críticos, pero es importante que la comunidad sepa que los SAPU siguen funcionando y pueden resolver cuadros más leves, ayudando a no congestionar el servicio", indicó.
En la misma línea, Marioly Troncoso, directora del Cesfam Juan Damianovic, precisó que actualmente el virus predominante es el sincicial respiratorio, lo que ha elevado el flujo de consultas. "Contamos con kinesiólogos en horario vespertino y sesiones de kinesiología para pacientes derivados y espontáneos. Además, el SAR aporta datos a la vigilancia de enfermedades tipo influenza, lo que permite tomar decisiones a nivel ministerial", explicó.
De acuerdo a cifras de la Corporación Municipal, durante 2025 el SAR proyecta más de 50 mil consultas y 82 mil procedimientos, con un 50% de ellos asociados a patologías respiratorias. Solo en constatación de lesiones y alcoholemias, se han registrado más de 1.300 atenciones en lo que va del año.
Finalmente, las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad a acudir al SAR y a los SAPU cuando existan síntomas graves o urgentes, de manera de permitir que la red funcione sin sobrecarga en un periodo crítico para la salud pública regional.

La transición energética en el sector marítimo dio un paso crucial en la Naval Energy Summit, que se desarrolló este 27 y 28 de agosto en el Club Naval de Valparaíso y que abordó la transición energética marítima con expertos internacionales.
La transición energética en el sector marítimo dio un paso crucial en la Naval Energy Summit, que se desarrolló este 27 y 28 de agosto en el Club Naval de Valparaíso y que abordó la transición energética marítima con expertos internacionales.


