10 de mayo de 2025
La travesía al “Fiordo de las Montañas”, el nuevo producto de de Vértice Travel, considera una navegación de dos días y una noche por los Estrechos de Kirke, el Canal Santa María y los Estrechos Blancos, con parada para caminar en el glaciar Bernal, además de sectores poco conocidos como Bahía Huiros y el paso del Cóndor. La ruta permite observar de cerca ecosistemas en recuperación, producto del retroceso glaciar, y ofrece vistas únicas de las Cumbres de La Paz, formaciones rocosas únicas que se elevan dramáticamente sobre los fiordos
Con salidas programadas entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, la expedición operará con grupos reducidos —máximo ocho personas— y será guiada por profesionales locales, fortaleciendo así la oferta de turismo especializado.
Entre las fechas destacadas se incluye una salida especial durante Fiestas Patrias, el 18 de septiembre, ideal para viajeros nacionales que deseen celebrar en contacto con la naturaleza austral. Las demás salidas fijas están programadas para el 25 de noviembre; 26 de diciembre; 27 de enero; 24 de febrero; y 10 de marzo.
"Esta nueva excursión representa una oportunidad única para ir más allá de los circuitos tradicionales, explorando territorios poco accesibles para el turismo convencional y promoviendo un enfoque de bajo impacto", señaló Juan Pablo Ozaki, gerente comercial de Vértice Travel, empresa responsable de la operación.
Pensada especialmente para quienes buscan experiencias auténticas en entornos naturales excepcionales —ya sea por su interés en la fotografía, la observación del paisaje o el deseo de explorar rincones remotos—, la expedición incluye alojamiento en Puerto Natales, traslados y pensión completa durante la navegación. Además, integra proveedores y servicios regionales en su funcionamiento. Esta propuesta no solo refuerza la economía local, sino que también contribuye a diversificar la oferta turística de la región.
Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.
Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.