24 de junio de 2025
ALCALDE DE PUNTA ARENAS E INTENDENTE DE RIO GALLEGOS PRESENTARÁN LA TARJETA IA CON BENEFICIOS PARA CHILENOS Y ARGENTINOS
Este miércoles se realizará la presentación oficial de la nueva Tarjeta IA (Integración Austral), una iniciativa conjunta que brindará beneficios a los ciudadanos de ambas ciudades.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, encabezarán este miércoles la presentación oficial de la nueva Tarjeta IA (Integración Austral), una iniciativa conjunta que brindará beneficios a los ciudadanos de ambas ciudades.
La ceremonia se realizará a las 12:30 horas en la Alcaldía de Punta Arenas, ubicada frente a la Plaza de Armas. Allí se presentará oficialmente la Tarjeta IA “Beneficios sin Fronteras”, que en esta primera etapa otorgará descuentos en hotelería y gastronomía para chilenos que viajen a Río Gallegos y para argentinos que visiten Punta Arenas.
Este nuevo programa surge a partir del convenio binacional firmado en junio de 2024 por Grasso y Radonich, que promueve el trabajo conjunto en diversas áreas. A partir de ese acuerdo, se concretaron acciones de apoyo logístico para delegaciones deportivas y escolares y se avanzó en una agenda común de eventos culturales y turísticos.
En ese marco, Río Gallegos celebró el último sábado su instancia selectiva para el Festival Folklórico de la Patagonia, que se realiza anualmente en Punta Arenas, y que por primera vez contará con una segunda plaza internacional.
Funcionarios de Cultura y Eventos de la ciudad chilena participaron del proceso en la capital santacruceña. Durante la visita que Radonich realizó recientemente a Río Gallegos junto a concejales de su ciudad, ambos jefes comunales anticiparon su voluntad de implementar una tarjeta de beneficios cruzados, destinada a fortalecer la integración entre las dos comunidades.
¿Cómo funcionará la Tarjeta IA? La Tarjeta IA permitirá a los residentes de Punta Arenas acceder a descuentos en hoteles y restaurantes de Río Gallegos, y viceversa. Para ello, los municipios están coordinando acuerdos comerciales a través de sus áreas de Comercio e Industria, con el objetivo de sumar establecimientos de diversas categorías y ofrecer alternativas para todos los presupuestos.
En esta primera etapa, los beneficios estarán focalizados en los rubros de alojamiento y gastronomía, priorizando las principales necesidades de quienes cruzan la frontera por turismo, trabajo o intercambio cultural. En fases posteriores, se prevé la incorporación de nuevos rubros comerciales.
¿Cuándo y dónde se podrá tramitar? La Tarjeta IA podrá gestionarse a partir del 20 de julio, fecha elegida simbólicamente por ambos intendentes por coincidir con el Día de la Amistad.
A partir de entonces, los ciudadanos podrán solicitarla en el edificio central de la Alcaldía de Punta Arenas y en el edificio central de la Municipalidad de Río Gallegos. En ambos lugares habrá promotores debidamente identificados que asistirán a los interesados en el proceso de inscripción. La entrega será inmediata o dentro de un plazo de hasta tres días, según la demanda.
Fuente: laopinionaustral.com.ar

En Punta Arenas, la ministra Maisa Rojas anunció que, junto a empresas del sector de hidrógeno verde y organizaciones de la sociedad civil, se dio inicio al proceso para suscribir un Acuerdo de Producción Limpia (APL) enfocado en la protección de la avifauna vulnerable de la región.
En Punta Arenas, la ministra Maisa Rojas anunció que, junto a empresas del sector de hidrógeno verde y organizaciones de la sociedad civil, se dio inicio al proceso para suscribir un Acuerdo de Producción Limpia (APL) enfocado en la protección de la avifauna vulnerable de la región.


