12 de mayo de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el Coordinador del programa Política y Sociedad del Instituto Res Publica, Ricardo Hernández, analizó la actual dinámica legislativa del Congreso Nacional, destacando una disminución en la polarización del Senado, pero un aumento en la Cámara de Diputados. Aun así, advirtió sobre un fenómeno transversal: la creciente dispersión en las votaciones dentro de los bloques, particularmente en temas de alta sensibilidad como seguridad.
"Son tiempos muy convulsionados y confusos en la política", señaló Hernández, subrayando que la actual composición parlamentaria —con 28 partidos representados— refleja una fragmentación inédita en la historia chilena. A su juicio, el actual sistema político incentiva la proliferación de partidos y dificulta la cohesión partidaria: “Es un desafío electoral cómo los partidos pueden mantener sus líneas y a sus militantes en orden”.
Respecto a las reformas en curso al sistema político, el experto valoró su orientación: “Van en el sentido correcto para evitar el desorden de bancadas que hemos visto en el último tiempo”, aunque advirtió que en un año electoral, los partidos están “con la calculadora en mano”, lo que podría obstaculizar cambios profundos. Una de las propuestas que destacó fue la posible reducción en el número de representantes por distrito.
En cuanto al escenario electoral de 2025, Hernández apuntó a una fuerte dispersión de los votantes de izquierda, con un núcleo del Frente Amplio votando en línea con el Partido Comunista, mientras que la centroizquierda, “a medida que avanzaba el gobierno y las encuestas, se fue alejando del oficialismo, marcando diferencias y acercándose al centro”. Según el analista, este realineamiento se reflejará en las candidaturas que se presenten en las primarias del próximo año.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.