Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de mayo de 2025

EVELYN MATTHEI PRESENTA EQUIPO DE 40 ECONOMISTAS Y ANUNCIA BASES PARA IMPULSAR EL EMPLEO Y EL CRECIMIENTO: “CUANDO HAY INVERSIÓN, HAY TRABAJO; CUANDO HAY ORDEN, HAY PROGRESO”

​Los pilares económicos consideran impulsar el empleo y la inversión privada para crecer con mucha más fuerza, con foco en los recursos naturales y atacando la permisología.

mattheicandidata

​La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este lunes su equipo programático económico, que integran 40 de los más destacados economistas del país, y estableció como prioridades impulsar el empleo y el crecimiento, la responsabilidad fiscal, promover un sistema tributario competitivo y desarrollar las economías del futuro.

 
“Necesitamos que Chile vuelva a correr. Hoy no se generan empleos porque el gobierno nos hace correr cuesta arriba y además nos ponen obstáculos. Vamos a emparejar la cancha. Vamos a arrasar con todos los obstáculos para que Chile genere empleo, que las pymes vendan, que las familias sientan seguridad”, dijo Matthei al presentar al equipo de economistas que la acompañarán en la elaboración de un programa económico.

 
“Cuando hay inversión, hay trabajo; cuando hay orden, hay progreso. Chile tiene todo para volver a crecer. Lo que falta es decisión y un plan ambicioso, y eso es justamente lo que tenemos”, agregó.

Matthei detalló que, primero, impulsará el crecimiento económico con foco en el desarrollo de recursos naturales como minería, energías renovables, forestal, salmonicultura, agroindustria, y turismo, fomentando la inversión del sector
privado.


Para ello, se atacará la burocracia y la permisología para facilitar las inversiones, que generarán más empleo y crecimiento. Se prevé destrabar con inmediatez 30 proyectos regionales clave y digitalizar todos los trámites.

“Vamos a cortar la permisología ideologizada de izquierda que tiene paralizado nuestro país. Para que haya más inversiones, pero también para hospitales, cárceles y viviendas sociales y de clase media”, dijo Matthei.

En segundo lugar, la candidata también tendrá como foco sanear las cuentas fiscales tras el severo deterioro y déficit generado durante el actual Gobierno. Matthei propuso recortar US$ 6 mil millones de gasto fiscal en cuatro años e implementar un “Presupuesto Base Cero” para priorizar los recursos en urgencias sociales. 

Se reducirán los cargos de confianza, se eliminarán viajes innecesarios y se bajarán los viáticos para funcionarios sin funciones fiscalizadoras.

 
“Hemos avanzado en identificar gastos inútiles. Vamos a cortar mucha grasa. Con el ahorro vamos a mejorar la seguridad, salud, educación y vivienda”, destacó la candidata.

 
Tercero, el plan considera mantener en 12,5% el impuesto a las pymes en forma permanente, reducir el impuesto corporativo a 18% de manera gradual en 10 años, y establecer la invariabilidad tributaria por hasta 20 años para inversores chilenos y extranjeros. Además, se reintegrará y simplificará el sistema tributario para fomentar la inversión, el ahorro y el crecimiento empresarial en Chile.

Finalmente, el programa considera una transformación hacia las economías del futuro, impulsando la educación técnico profesional, incorporando habilidades digitales y financieras para preparar a nuestros jóvenes, quienes podrán hacer
prácticas en gigantes tecnológicos.

 
“Tenemos un plan serio y ambicioso con soluciones concretas para crecer y mejorar la vida de nuestros compatriotas. Un plan que mire lejos. Con reformas audaces. Y que marque un golpe de timón frente al estancamiento que sufrimos. Un plan que contenga un sueño país del que todos nos sintamos parte”, dijo Matthei.

“Con liderazgo firme, planificación y acción, Chile puede volver a moverse”, concluyó.


​PERFILES
1. Rodrigo Vergara - Economista de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Fue
Presidente del Banco Central de Chile entre 2011 y 2016.
2. Cecilia Cifuentes - Economista y magíster en economía de la Pontificia Universidad
Católica de Chile. Es directora del Centro de Estudios Financieros en ESE Business
School Chile.
3. Vittorio Corbo - Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue
Presidente del Banco Central de Chile entre 2003 y 2007.
4. Francisca Duseillant - Ingeniera Civil y Ph.D en Economía de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Es investigadora de Horizontal.
5. Ignacio Briones – Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor
en Economía del Institut d´Etudes Politiques de Paris (Sciences Po). Se desempeño
como Ministro de Hacienda entre los años 2019 y 2021.
6. María José Abud – Economista de la Universidad de Chile y Máster en
Administración Pública de la Universidad de Columbia. Es investigadora de
Horizontal.
7. Felipe Larraín - Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor
en Economía de la Universidad de Harvard. Se desempeñó como Ministro de
Hacienda de Chile entre 2010 y 2014, y luego entre 2018 y 2019.
8. Cristina Torres – abogada de la Universidad Mayor y Máster en Regulación
económica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Académica de la USS.
9. José Ramón Valente - Economista de la Universidad de Chile y MBA de la
Universidad de Chicago. Fue Ministro de Economía entre 2018 y 2019.
10. Ingrid Jones – Economista de la Universidad de Valparaíso y Máster en Economía de
la Memorial University of Newfoundland. Es investigadora de Libertad y Desarrollo.
11. Sebastián Claro – Economista de la Pontificia Universidad Católica, PhD. en
Economía de la Universidad de California. Académico de la Universidad de los
Andes.
12. Margarita Vial – Economista de la Universidad Adolfo Ibáñez. Académica de la USS.
13. Juan Andrés Fontaine – Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
Máster en Economía de la Universidad de Chicago con estudios de Doctorado en la
misma universidad. Fue Ministro de Economía y Ministro de Obras Públicas.
14. Macarena García – Economista y Magíster en Economía de la Pontificia Universidad
Católica de Chile. Investigadora de Libertad y Desarrollo.
15. Mauricio Villena – Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de la Frontera y doctor
por la Universidad de Cambridge. Decano Facultad de Administración y Economía
de la UDP.
16. Soledad Hormazábal – Economista y Magíster en Políticas Públicas de la
Universidad de Chile. Investigadora de Horizontal.
17. Alejandro Weber – Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA
de la Universidad de Duke. Decano Facultad de Economía y Negocios USS.
18. Silvia Leiva – Economista y Magister en Políticas Públicas de la Universidad de
Chile.
19. Francisca Toledo – Ingeniera Civil Industrial y Master en Derecho de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Investigadora de Libertad y Desarrollo.
20. Juan José Obach – Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MPA
de la Universidad de Harvard. Director ejecutivo de Horizontal.
21. Marcela Hernández – Ingeniera comercial de la Universidad de Chile. Es académica
de la Universidad de los Andes.
22. Gabriel Ugarte - Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de
Chile y en Política Pública de la Universidad de Chicago. Investigador del CEP.
23. Susana Claro – Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de
Chile y doctora en economía y educación de la Universidad de Standford.
Académica UC.
24. Pablo Correa – Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster
en Desarrollo Económico de la Universidad de Harvard. Ex vicepresidente de Banco
Estado.
25. Bárbara Manríquez – Economista de la Universidad de Chile y MPA de la
Universidad de Harvard. Investigadora de Pivotes.
26. Pablo Pérez – Economista de la Universidad Diego Portales y Magister en Economía
Aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador del Instituto
Libertad.
27. Francisca Espinoza – Economista y Magister en Economía Aplicada de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Analista económico en SOFOFA.
28. José Ignacio Llodrá – Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y
cursando MPA de la Universidad de Harvard.
29. Juan Pablo Lira – Economista y Magister en economía y políticas públicas de la
Universidad Adolfo Ibáñez. Investigador de Idea País.
30. Francisco Carrillo – Economista de la Universidad de Chile y Magister en Políticas
Públicas de la Universidad de Oxford. Académico Universidad Adolfo Ibáñez.
31. Jorge Fantuzzi – Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y
Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago. Académico de la
Universidad del Desarrollo.
32. Juan Ramón Larraín – Economista de la Universidad de Chile y MPA de la
Universidad de Columbia. Actualmente es investigador del BID.
33. Ricardo Ruiz – Economista de la Universidad Diego Portales y Magister en economía
de la Universidad de Chile. Director Ingeniería Comercial Universidad Finis Terrae.
34. Manuel Villaseca - Economista y Magíster en Economía Aplicada de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Es director de estudios de Acción Educar.
35. Santiago Montiel - Economista y Magíster en Economía Aplicada de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Es investigador de Horizontal.
36. Fernando Medina – Economista y magíster en economía de la Universidad de Chile.
Es académico Universidad Adolfo Ibáñez.
37. Francisco León - Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y
MBA Harvard Business School. Es director de Larraín Vial.
38. Rafael Sánchez - Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor
en economía de la Universidad de Warwick. Es investigador del OCEC UDP.
39. Gonzalo Sanhueza – Economista de la Universidad de Chile y doctor en economía
de la Universidad de California. Es miembro del Consejo Fiscal Autónomo.
40. Pablo Eguiguren - Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de
Chile y Máster en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago. Investigador de
LyD.

mattheicandidata
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El acuerdo suscrito por ambas municipalidades permitirá ejecutar obras de interés común en los caminos que conectan a dichas comunas

​El acuerdo suscrito por ambas municipalidades permitirá ejecutar obras de interés común en los caminos que conectan a dichas comunas

ACUERDO 1
nuestrospodcast
goreculturamagallanes
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


LIGA 9
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


CARTA DIRECTOR (2)
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Motonave Condor
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.