19 de agosto de 2025
MERCADO BLUMAR CELEBRA SUS 3 AÑOS EN GRANDE CON 100 FILETES DE SALMÓN GRATIS, CLASES DE COCINA Y OFERTAS
La tienda, ubicada en El Ovejero 250, festejará su aniversario el sábado 23 de agosto. Abrirá sus puertas a las 10:00 horas y regalará filetes de salmón a las primeras 100 personas que lleguen

Tres años han pasado desde que Mercado Blumar abrió sus puertas para acercar el salmón regional y otros productos del mar a las familias magallánicas.
Desde su apertura, ha sido más que un punto de venta, un punto de encuentro, reuniendo a chefs, productores y vecinos en clases, cenas y encuentros que celebran la identidad gastronómica de la región.
Hoy, reafirma su compromiso con Magallanes, invitando a todos a celebrar tres años de sabor, comunidad y tradición.
Y como en toda buena fiesta de cumpleaños, para festejar habrá regalos. Las primeras 100 personas que lleguen a la tienda el sábado 23 de agosto recibirán un filete de salmón para disfrutar en casa.
“Desde su creación, Mercado Blumar fue pensada como una cocina magallánica: un lugar donde se conversa, se aprende y se disfruta. Aquí no solo vendemos productos del mar, compartimos momentos que unen a la comunidad”, comentó Trinidad Amezaga, jefa de tienda Mercado Blumar.
Agregó que “estos tres años han sido posible gracias a la preferencia y cariño de los magallánicos. Queremos retribuir ese apoyo con actividades y regalos que inviten a todos a seguir compartiendo y disfrutando lo mejor del mar”.
Pero el aniversario no se queda solo en un obsequio. Durante todo el mes, Mercado Blumar se transformará en un verdadero punto de encuentro gastronómico con actividades para la comunidad, entre ellas una clase de cocina abierta y gratuita el sábado 30 de agosto. Para participar, solo hay que inscribirse a través del Instagram y confirmar la asistencia directamente en la tienda.
La invitación es a toda la comunidad a ser parte de este aniversario especial. Ya sea para llevarse un filete de salmón, aprender nuevas recetas o disfrutar de un momento de buena compañía, este mes es la oportunidad perfecta para vivir el sabor del mar y el espíritu magallánico.

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


