19 de agosto de 2025
CONOCE EL TRABAJO DE LA COMISARIA ANA MARÍA NAVARRO EN LA AVANZADA FROTERIZA DE PUERTO WILLIAMS
CONEXIÓN PDI

En una nueva edición del programa Conexión PDI por las pantallas de Polar Comunicaciones, la audiencia tuvo la oportunidad de conocer de cerca la labor de la comisaria Ana María Navarro Herrera, quien actualmente se desempeña en la avanzada fronteriza de la Policía de Investigaciones en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo.
Durante la entrevista, la oficial relató los principales desafíos de ejercer funciones en un territorio marcado por las particularidades geográficas y climáticas, donde el rol de la PDI es clave para resguardar la seguridad, el control migratorio y el bienestar de la comunidad local.
Más allá de su compromiso profesional, la conversación también permitió conocer la faceta más personal de la comisaria. Madre de dos hijos adolescentes, Navarro compartió cómo compatibiliza la exigente labor policial con la crianza y el acompañamiento de su familia, resaltando el valor del apoyo y la resiliencia en contextos tan exigentes.
El espacio buscó acercar a la ciudadanía a la realidad del trabajo policial en zonas extremas, mostrando no solo el aspecto operativo, sino también el lado humano de quienes, día a día, contribuyen a la seguridad del país desde lugares tan remotos como Puerto Williams.
Con entrevistas como esta, Conexión PDI se consolida como un puente entre la institución y la comunidad, entregando un relato cercano y transparente de la labor investigativa y de sus protagonistas.

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


